HOY:

El fanatismo como gangrena de la razón pública

Expresión CiudadanaCarlos A. Luna Escudero La vida pública mexicana enfrenta hoy un desafío profundo y preocupante: la expansión del fanatismo como sustituto de la razón....

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
muy nuboso
16.8 ° C
16.8 °
16.8 °
82 %
1.5kmh
54 %
Lun
27 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

EU acusa a México de violar tratado al difundir expediente de Cienfuegos

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

El Departamento de Justicia de Estados Unidos se dijo profundamente decepcionado de que México haya cerrado el caso del exsecretario de Defensa, Salvador Cienfuegos.

«Profundamente decepcionado por la decisión de México de cerrar su investigación sobre el exsecretario de Defensa Nacional de México, general Salvador Cienfuegos Zepeda”.

A través de un comunicado, se reiteró decepcionado de que México haya difundido información confidencial sobre el caso Cienfuiegos.

«Está profundamente decepcionado por la decisión de México de publicar información compartida con México de manera confidencial.

El texto afirma que lo difundido por México sobre el caso Cienfuegos, viola el Tratado de Asistencia Legal Mutua entre México y Estados Unidos.

«La publicación de dicha información viola el Tratado de Asistencia Legal Mutua entre México y Estados Unidos y pone en duda si Estados Unidos puede continuar compartiendo información para apoyar las propias investigaciones criminales de México».

El Departamento de Justicia de Estados Unidos, señala que los materiales que difundió México muestran que el caso contra Cienfuegos no fue inventado, pues el material muestra en que se basó Estados Unidos para acusar al general de conformidad en una orden judicial de Estados Unidos con pleno respeto a la soberanía de México.

El comunicado argumenta que un jurado federal de Estados Unidos analizó el material, además de otras pruebas y concluyó que los cargos contra Cienfuegos Zepeda estaban respaldados por la evidencia.

Previo a esto, Estados Unidos dejó abierta la puerta para reabrir el caso contra el exsecretario de Defensa Nacional luego de que México decidió exhonerarlo.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben