Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
27 %
0.7kmh
2 %
Sáb
31 °
Dom
25 °
Lun
16 °
Mar
17 °
Mié
21 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Frente frío 26 ingresará a Veracruz este domingo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Norte con rachas de 75 a 95 kilómetros por hora en costa, lluvias moderadas a fuertes y ambiente frío con heladas, es lo que se espera para las próximas horas en el estado de Veracruz a causa del Frente Frío número 26.

Sistemas meteorológicos y su previsión: Se espera que el Frente Frío número 26, actualmente sobre el norte del país, ingrese al noroeste del Golfo de México esta tarde, pronosticándose recorra nuestra entidad desde las primeras horas del lunes 11 con tendencia a estacionarse en la Sonda de Campeche la noche del mismo día. La amplia masa de aire polar que lo impulsará cubrirá gran parte del país y del Golfo de México. Delante del frente se prevé una línea de cortante.

Efectos en el estado de Veracruz: Lunes 11: Lluvias de 5 a 15 mm de manera general con máximos de 50 a 70 mm especialmente en las regiones de Los Tuxtlas, Uxpanapa, y entre Coatzacoalcos-Agua Dulce y Las Choapas, sin descartar mayores. Viento del Norte y Noroeste con rachas máximas de 75 a 95 km/h en las costas norte-centro, de 70 a 85 km/h en la costa sur, y de 50 a 70 km/h en la parte alta entre Xalapa-Misantla. Oleaje de 2.0 a 4.0 metros cercano al litoral.

Martes 12 y Miércoles 13: Lluvias de 5 a 10 mm de forma general con máximos de 50 a 70 mm principalmente en las regiones de Los Tuxtlas, Uxpanapa y entre Coatzacoalcos-Agua Dulce-Las Choapas, sin descartar mayores. El viento del Norte se debilita, pero aún con rachas de 45 a 60 km/h en la costa y oleaje de 2.0 a 3.0 metros. En este periodo se prevé ambiente frío a templado con heladas moderadas a fuertes la parte alta de zonas serranas y caída de aguanieve o nieve en el Pico de Orizaba.

Con información de Más Noticias

Relacionados

Los que saben