MORENA negó a Yunes Márquez

Como en casi en todas las acciones del hombre debemos aceptar que en política también “el hilo se rompe por lo más delgado”, por analogía pudiera aplicarse al caso de la no afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a MORENA por decisión de la directiva nacional de ese partido. En cuanto al origen de esa negativa el dato duro la radica en la inconformidad manifiesta de la gobernadora Rocío Nahle, con trasfondo en...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
nubes
14 ° C
14 °
14 °
80 %
1.2kmh
100 %
Lun
17 °
Mar
18 °
Mié
22 °
Jue
25 °
Vie
20 °

Los peores ciegos

El ejército no se fue a los cuarteles, ahora tienen más de 200 funciones que la ley no les asigna, y miles de millones para gastar en secreto; el espionaje sigue ("el presidente lo sabe todo"); los homicidios crecieron al doble, las desapariciones más (aunque quieran esconderlo); la corrupción es monstruosa; la deuda que no habría, siempre sí se duplico, y es ya impagable; la República en vías de extinción; autócratas que acabaron con los organismos defensores de los ciudadanos; derroche brutal e irrecuperable de los recursos públicos; caprichos...

Implementan nuevo toque de queda en La Habana por contagios de Covid-19

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aprobó reimplantar el toque de queda nocturno en La Habana, así como otras restricciones de movimiento en el resto de la isla por el incontrolado repunte de covid-19 que padece el territorio desde noviembre.

“Cortar la transmisión es un imperativo”, afirmó Díaz-Canel en la reunión del Ejecutivo que aprobó las nuevas medidas, que en el caso de La Habana comenzaron a regir desde las 21:00 horas de ayer, cuando se prohibió el transporte público y privado hasta las 05:00 horas de hoy.

El mandatario dijo que el repunte de la epidemia “en casi el 80 por ciento de los casos tiene como fuentes a viajeros llegados del exterior y al incumplimiento por ellos y sus familiares de los protocolos sanitarios establecidos en esos casos”.

La provincia de La Habana, donde radica la capital, padeció el anterior toque de queda en septiembre por similares causas a las de este momento.

En el resto de las 14 regiones del país, el gobierno ordenó a las autoridades locales aplicar otras restricciones de movimiento, incluidas cuarentenas por barrios, especialmente en los municipios de mayor complejidad sanitaria.

No obstante, el curso escolar “se mantendrá funcionando en todas las provincias de acuerdo con el nivel de contagios, e igualmente seguirán operando los aeropuertos y marinas, y se mantendrán las labores productivas”, aclararon las autoridades

En las últimas 72 horas, Cuba rompió en dos ocasiones el récord de contagios por día desde que comenzó la epidemia en marzo pasado (344 el viernes y 365 el sábado), y acumula en ese tiempo mil 023 infestados.

Relacionados

Los que saben