HOY:

El fanatismo como gangrena de la razón pública

Expresión CiudadanaCarlos A. Luna Escudero La vida pública mexicana enfrenta hoy un desafío profundo y preocupante: la expansión del fanatismo como sustituto de la razón....

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.7 ° C
17.7 °
17.7 °
89 %
1.8kmh
72 %
Lun
26 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

Implementan nuevo toque de queda en La Habana por contagios de Covid-19

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aprobó reimplantar el toque de queda nocturno en La Habana, así como otras restricciones de movimiento en el resto de la isla por el incontrolado repunte de covid-19 que padece el territorio desde noviembre.

“Cortar la transmisión es un imperativo”, afirmó Díaz-Canel en la reunión del Ejecutivo que aprobó las nuevas medidas, que en el caso de La Habana comenzaron a regir desde las 21:00 horas de ayer, cuando se prohibió el transporte público y privado hasta las 05:00 horas de hoy.

El mandatario dijo que el repunte de la epidemia “en casi el 80 por ciento de los casos tiene como fuentes a viajeros llegados del exterior y al incumplimiento por ellos y sus familiares de los protocolos sanitarios establecidos en esos casos”.

La provincia de La Habana, donde radica la capital, padeció el anterior toque de queda en septiembre por similares causas a las de este momento.

En el resto de las 14 regiones del país, el gobierno ordenó a las autoridades locales aplicar otras restricciones de movimiento, incluidas cuarentenas por barrios, especialmente en los municipios de mayor complejidad sanitaria.

No obstante, el curso escolar “se mantendrá funcionando en todas las provincias de acuerdo con el nivel de contagios, e igualmente seguirán operando los aeropuertos y marinas, y se mantendrán las labores productivas”, aclararon las autoridades

En las últimas 72 horas, Cuba rompió en dos ocasiones el récord de contagios por día desde que comenzó la epidemia en marzo pasado (344 el viernes y 365 el sábado), y acumula en ese tiempo mil 023 infestados.

Relacionados

Los que saben