Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
nubes dispersas
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
63 %
2.4kmh
39 %
Mié
26 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
21 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

La moneda Bitcoin tiene un valor por primera vez de 30.000 dólares

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Bitcoin rompió su anterior máximo histórico de 30.000 dólares al alcanzar este sábado los 30.824 de la moneda estadounidense.

El precio de la principal criptomoneda del mundo comenzó a subir a finales de octubre de 2020 producto del lanzamiento de un servicio de compra, venta y pago por criptomoneda de la empresa estadounidense Paypal.

El bitcoin subió más del 290% en 2020 y un 43% solo en diciembre, lo que lo convirtió en el mejor mes desde mayo de 2019.

Varios factores se conjugaron para hacer del 2020 el año del despegue de la criptomoneda.

Por un lado, tras una década de existencia, finalmente los inversores institucionales se subieron al barco y tomaron posiciones en el activo.

Además, grandes jugadores del ecosistema de pagos global también dieron el salto y lo incorporaron como medio de pago en sus sistemas.

Por último, las particulares condiciones del año, que en medio de una pandemia vio la peor caída de la actividad económica a nivel global, generaron que los bancos centrales de los principales mercados inyectaran niveles récord de liquidez que inflaron los precios de los activos financieros en general.

Los analistas de JP Morgan advierten por su parte que «la utilización del bitcoin por parte de los inversores tradicionales no ha hecho más que empezar», e incluso comparan su auge al del oro, el valor refugio tradicional.

El bitcoin no está adosado a ningún activo ni a ninguna economía nacional. Fue creado por una red anónima en 2008, es totalmente descentralizado y no depende en consecuencia de ninguna institución.

-Con información de infobae.com

Relacionados

Los que saben