HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
86 %
1kmh
97 %
Sáb
21 °
Dom
17 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
25 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

La OMS advierte que «frenar la transmisión» del Covid-19 es vital para evitar más mutaciones

Lo último

La transmisión global del covid-19 debe frenarse drásticamente para garantizar que el virus no mute más, lo que podría socavar los esfuerzos de la vacunación, según advirtió este viernes Katherine O’Brien, directora de Inmunizaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En una rueda de prensa del organismo, este viernes, la experta enfatizó la «importancia de realmente aplastar la transmisión» del virus para garantizar el «máximo impacto» de las vacunas.

«El riesgo de variantes, en relación con las vacunas, es aún mayor cuando la transmisión es muy alta en las comunidades», no solo por las mutaciones que ya se han producido, «sino por la posibilidad de que surjan otras adicionales», explicó O’Brien.

Por lo tanto, no suprimir la transmisión «al máximo grado posible» pondría en riesgo la eficacia de las vacunas como herramienta para combatir el virus, agregó.

La especialista detalló que se han emprendido y se están publicando varios estudios pequeños para determinar si las vacunas actuales son menos efectivas contra las variantes del covid-19, pero admitió que es «demasiado pronto» para ofrecer un veredicto sobre el tema.

Países de Europa y de otras partes del mundo han endurecido sus medidas preventivas en un intento de contener las tasas de infección, empeoradas por las nuevas cepas del virus, incluidas las detectadas en el Reino Unido, Sudáfrica y Brasil.

Relacionados

Los que saben