HOY:

Danny Ocean encenderá el Nuevo “Pirata” Fuente en las Kings & Queens Finals

Agencias/Sociedad 3.0 La emoción por las Kings & Queens Finals no deja de crecer y ahora suma una sorpresa musical de talla internacional: el...

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de Cuitláhuac García la opacidad y la mediocridad relucen como emblemática identificación. Si entre los coetáneos Dante, Fidel y Miguel Ángel, el denominador común fue el talento y la vocación para la política, en Duarte y Cuitláhuac la ausencia de gracia y sentido del servicio público no alcanzó para encubrir sus...
martes, mayo 6, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.8 ° C
25.8 °
25.8 °
54 %
1.6kmh
73 %
Mié
30 °
Jue
29 °
Vie
24 °
Sáb
20 °
Dom
15 °

Dirigente de Morena exige empatía

Un accidente le puede ocurrir a cualquiera, todos estamos expuestos, pero más en México, que tiene ¡el séptimo lugar mundial! en accidentes automovilísticos en el mundo (en números absolutos) compitiendo en ello con países que quintuplican el tamaño de nuestra flota vehicular. Pero que eso pase en el entorno de giras electorales, en convoyes de lujosas camionetas Suburban de a dos millones y medio cada una, que sea repetitivo en los eventos de un mismo partido político y lo peor, que tres días antes, previa "recomendación" de la Presidente Sheimbaum...

La primera del año

Agradezco a la admirada lectora y al gentil lector por haber seguido esta columna durante el inenarrable año que por fin terminó; año de angustias y terrores que nos enfrentó a lo inédito, a lo desconocido, a lo terrible.

     En 2020, vea usted, se nos acabó el mundo en el que creíamos vivir más o menos bien, y tuvimos que reinventarnos para poder seguir alentando la ilusión de que algún día se iba a acabar la pandemia y todos saldríamos de ella siendo mejores seres humanos.

     Pero no, quienes sigamos vivos vamos a tener que luchar en un mundo diferente, con otras reglas y retos nuevos. Me gustan quienes piensan que los seres humanos saldremos mejores de la pandemia, que el encierro nos hizo reflexionar y ahora todos seremos más justos, más nobles, más buenos.

     Pero la historia del hombre nos dice otra cosa. Y si nos sustentamos en lo que realmente ha pasado después de cataclismos, sabremos que lo que sigue será una lucha en la que sobrevivirán y medrarán los más fuertes, los que mejor se hayan adaptado a los cambios y los que sepan sobrellevar la desgracia, los resilientes.

     Quienes hayan supervivido a la pandemia, saldrán famélicos en varios sentidos: con un organismo degradado por el encierro, con las emociones a flor de piel, con el valor mermado por el terror de la enfermedad.

     Y todos querrán vivir mejor; garantizar el presente para asegurar en lo posible el futuro, incierto como nunca; obtener las más adecuadas condiciones y la mayor fuerza para vencer a las hienas y los lobos en que se convertirán muchos… y muchas.

     Viene la primera prueba, que es lograr la vacuna para todos los cercanos, y que sea una buena aplicación, no un clon o un placebo con los que gobiernos y farmacéuticas tendrán que batallar para no caer en la tentación de engañar al pueblo bueno y honrado. Y enfermo.

     Y la segunda prueba será prevalecer en el mundo del trabajo, que ya no será igual que antes, más competido, más exigente, menos bonancible.

     Pareciera la visión de un apocalipsis, la copia burda de una película de anticipación de Hollywood, tan proclive a los desastres y al fin de la civilización moderna.

     Pero no, el mundo seguirá su marcha. Diferente, pero seguirá. Y podremos encontrar hombres buenos y gobernantes justos que darán a esperanza de que en un futuro no tan lejano se pueda instalar la utopía.

     Quiero creer que en un momento dado se podrá vencer la Covid-19 cuando por fin todos los humanos de este planeta hayan sido vacunados convenientemente.

     Quiero creer que finalmente prevalecerá el bien.

     Quiero creer que habrá nuevas leyes para equilibrar la balanza de fuerzas entre los fuertes y los débiles.

     Quiero creer… aunque dude.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Semper Fidelis

Romancillo de mayo

Román y la innovación

Campañas

Las famiglias y el poder

Los papables /2