Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
70 %
2.6kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Los nombres del silencio

Lo último

Empiezan a aparecer nombres de actores políticos como aspirantes a cargos de elección popular, algunos de ellos concitan a broma, otra extrañeza e incluso rechazo, pocos merecen aprobación pública, aunque sin duda tienen sus derechos civiles a salvo y por lo mismo derecho a participar, porque el rejuego electoral es parecido a la ley de la oferta y demanda, pues corresponde al ciudadano el derecho a elegirlos. Algunos, como el ex rector Arias Lovillo, juegan a la ruleta rusa porque condicionan su participación a los partidos políticos cuando estos llevan ya camino andado en la selección de candidaturas. Otros nombres, como el de José Yunes Zorrilla, refrescan el ambiente, pues corresponde a la tipología del político conocedor del oficio, con propósitos y metas asociadas al progreso social. Pepe Yunes, como Ricardo Ahued, figuran en al álbum de políticos atípicos, excepcionales en nuestro ambiente, al cual enriquecen con su participación.

Relacionados

Los que saben