Nostalgias por el Seguro Popular

“Recibí un Sector Salud en ruinas” decía López Obrador en sus cotidianas admoniciones desde los inicios de su periodo de gobierno, lo hacía para justificar los cambios que a continuación implementaría en ese tan importante en la vida de los mexicanos, al que inyectaría insumos financieros suficientes para otorgar a los mexicanos servicios de salud de calidad, equivalentes a los proporcionados en los Países Bajos. Para emprender ese propósito resolvió desaparecer el Seguro Popular,...
jueves, abril 24, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.5 ° C
16.5 °
16.5 °
80 %
2.2kmh
27 %
Jue
28 °
Vie
27 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
22 °

Los costos de la inexperiencia

Gobernar nunca ha sido fácil. Se puede comparar con una neurocirugía o el manejo de un reactor nuclear. El más pequeño error puede causar un cataclismo. La mercadotecnia, la frustración social y la falta de mejores opciones han permitido cosas insólitas como los 100 días que le bastaron a Trump para destruir el orden económico vigente. Llegan los populares, los simpáticos, los que tienen dinero para comprar votos, los que controlan los aparatos electorales, los que desaparecen a sus adversarios, pero no los que saben. Y el asunto se pone...

Luego de 11 años, México vuelve al Consejo de Seguridad de la ONU

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

A partir de ahora, México será enlace del Consejo de Seguridad de la ONU con la Corte Penal Internacional, informó la Misión Permanente del país en las Naciones Unidas.

Durante una ceremonia oficial tomó posesión junto a India, Noruega, Irlanda y Kenia.

Será hasta noviembre de 2021 cuando México presida el Consejo de Seguridad; mientras tanto operará bajo el liderato de Túnez.

El pasado 16 de noviembre de 2020, el representante de México en la ONU rechazó el derecho de veto y planteó reformas a los métodos de trabajo del Consejo de Seguridad.

Señaló que la modificación debe resultar en un órgano que beneficie la colectividad y que no puede estar sujeto a los privilegios perpetuos de unos cuantos y que el veto se opone al principio de la igualdad jurídica entre los Estados e impide avanzar en su democratización.

Relacionados

Los que saben