Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
19.9 ° C
19.9 °
19.9 °
51 %
1.8kmh
2 %
Sáb
32 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
19 °
Mié
13 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Madre desesperada protesta y la “levantan”

Por si fuera poca la indiferencia del Gobierno del Estado ante su (de ella y de otras) reclamo por la inactividad oficial para buscar y encontrar a sus familiares desaparecidos, la señora Elvira Gómez López, de Tierra Blanca, añade a su calvario de casi 8 años, el haber vivido este jueves uno de los episodios más insólitos en la vida de cualquier activista social.

Vino a Xalapa para protestar frente a Palacio de Gobierno y reclamarle su indiferencia al gobernador, y al regresar a su hogar en la tierra que es novia del sol, fue plagiada por un comando armado que tripulaba una camioneta con vidrios polarizados.

La oportuna movilización nacional de sus familiares y compañeras de lucha, que convirtieron las redes en un escándalo, parece haber desestimulado a sus captores, quienes después de maltratarla la dejaron libre.

Ahora ella y su familia deben “agradecer” a los delincuentes que no la hubieran privado de la vida, como ha ocurrido con tantos luchadores sociales cuyos cadáveres de pronto aparecen en algún despoblado o francamente ni aparecen.   

otros columnistas