HOY:

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos...

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos en el poder, en Veracruz no hemos estado a salvo de esa patología político-administrativa. Caso clásico es el Poder Legislativo que hace 50 años se integraba por 16 diputados y ahora ese número asciende a 50 elementos, sería erróneo reconocerlos como “avance democrático” porque el mayor número responde a contubernios...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
32 %
1.4kmh
33 %
Mié
30 °
Jue
28 °
Vie
23 °
Sáb
19 °
Dom
17 °

Dirigente de Morena exige empatía

Un accidente le puede ocurrir a cualquiera, todos estamos expuestos, pero más en México, que tiene ¡el séptimo lugar mundial! en accidentes automovilísticos en el mundo (en números absolutos) compitiendo en ello con países que quintuplican el tamaño de nuestra flota vehicular. Pero que eso pase en el entorno de giras electorales, en convoyes de lujosas camionetas Suburban de a dos millones y medio cada una, que sea repetitivo en los eventos de un mismo partido político y lo peor, que tres días antes, previa "recomendación" de la Presidente Sheimbaum...

México suma 14,362 nuevos contagios en las últimas 24 horas

Lo último

La Secretaría de Salud dio a conocer, este viernes 8 de enero de 2021, el registro de 14,362 nuevos contagios, así como 1038 defunciones originadas por COVID-19, enfermedad causada por el virus Sars-Cov-2, en el país.

De esa forma, se han registrado 1,507,931 casos confirmados acumulados y 132,069 defunciones ocasionadas por la enfermedad de coronavirus. En ese sentido, el porcentaje de letalidad en la semana epidemiológica número 52 se colocó en el 6%. Dicho indicador, aunque se encuentra .5 puntos porcentuales por encima de la semana epidemiológica anterior, se encuentra muy por debajo del pico de muertes registrado. La aplicación de medicamentos con evidencia de ayuda en el tratamiento de personas diagnosticadas con la enfermedad ha contribuido a la disminución en la tasa de letalidad

El Dr. José Luis Alomía Zegarra, Director General de Epidemiología, también reportó la existencia de 1,894,843 negativos y 3,818,542 personas estudiadas desde el primer caso registrado en el país. Por otro lado, hasta el día de hoy 1,134,877 personas han sido dadas de alta al recuperarse de la enfermedad.

Adicionalmente se informó la estimación de la epidemia activa, misma que corresponde al 5%, es decir 87,856 pacientes que presentaron síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días. El dato resulta relevante, pues los pacientes activos son quienes pueden contribuir potencialmente a la transmisión del nuevo coronavirus. Además del total de las pruebas aplicadas para la detección de personas con diagnóstico positivo, sólo el 43% ha cumplido con los criterios y síntomas de la definición operacional de la enfermedad de COVID-19

Relacionados

Los que saben