HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
19.3 ° C
19.3 °
19.3 °
74 %
2.4kmh
46 %
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Modifican protocolo para manejo de fallecidos por Covid-19 en la CDMX

Lo último

A partir de este domingo para la autorización de los trámites de traslado, inhumación o cremación en decesos por Covid-19 de más de 48 horas no será necesario presentar carta de estancia, carta de refrigeración, tesis de embalsamamiento o carta responsiva.

Lo anterior tras modificarse el Protocolo de Actuación Interinstitucional para el Manejo de Personas Fallecidas por Sospecha o Confirmación de Covid-19 en la capital, lo cual quedó publicado en la Gaceta Oficial de la CDMX.

Con las adecuaciones, además se autoriza el traslado de personas fallecidas al interior de la República Mexicana o al extranjero, extremando todas las medidas de seguridad sanitaria.

“Para la autorización de traslados de personas fallecidas que implican tiempos prolongados se autoriza su embalsamamiento o la aplicación de cualquier otro procedimiento de conservación, conforme al Reglamento de la Ley General de Salud en materia de Control Sanitario de la disposición de Órganos, Tejidos y Cadáveres de Seres Humanos, utilizando el equipo de protección personal en términos de lo establecido en los Lineamientos de Manejo General y Masivo de Cadáveres por COVID-19 (SARS-CoV-2) en México”, se lee en el documento.

En los cambios al numeral 13 del título V del Protocolo también se hace referencia a que “el traslado será efectuado por las agencias funerarias extremando todas las medidas sanitarias… cualquier traslado fuera de las disposiciones legales establecidas será sancionado por las leyes civiles y penales aplicables”.

Se informa, además, que la Secretaría de Salud y la Agencia de Protección Sanitaria serán las instancias encargadas de otorgar la autorización de los trámites funerarios de traslado, inhumación o cremación de personas fallecidas en términos de la normativa aplicable; previa solicitud y cumplimiento de los requisitos correspondientes.

Relacionados

Los que saben