HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes
15.7 ° C
15.7 °
15.7 °
89 %
1.5kmh
90 %
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Mutación de Covid encontrada en Jalisco puede ser de origen mexicano

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La mutación E484K del SARS-CoV-2 detectada en Jalisco el pasado 27 de enero podría ser una variante local del virus y no tratarse de las cepas identificadas en Brasil y Sudáfrica con esta misma mutación, señaló Natali Vega Magaña, jefa del Laboratorio de Diagnóstico en Enfermedades Emergentes y Reemergentes (LaDEER), del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara, donde fue detectada la mutación.

Informó que, de los cuatro pacientes, uno de ellos tuvo contacto con una persona extranjera en Puerto Vallarta, donde inició la infección, mientras que dos son personas que no reportaron haber tenido contacto con gente que haya viajado al extranjero.

Explicó que si bien la mutación detectada se ha asociado con las variantes brasileña y sudafricana, es importante aclarar que la mutación detectada en el laboratorio del CUCS no necesariamente confirma que los pacientes se hayan infectado con esas variantes, por lo que continúan las investigaciones para poder confirmarlo o establecer si es parte de una variante que pueda ser mexicana.

Vega Magaña indicó que en las próximas semanas se tendrá más información para validar este descubrimiento, pues por el momento no existen estudios contundentes.

Recordó que esta variante del virus es de las más relevantes ya que existe un cambio que puede afectar su unión con los anticuerpos neutralizantes que genera el cuerpo humano como parte de la respuesta inmunológica por infección o al recibir una vacuna.

Por su parte, el rector del CUCS, José Francisco Muñoz Valle, indicó que este hallazgo se logró en conjunto con la empresa Genes2Life, dedicada a la creación de insumos enfocados en el diagnóstico por biología molecular, con quien se diseñó un ensayo molecular para la detección de las mutaciones del SARS-CoV-2.

“Estamos trabajando en protocolos de secuenciación para poder definir si en las muestras identificadas sólo se encuentra la mutación E484K o si hay otras mutaciones que puedan definir una cepa característica de la población mexicana”, señaló.

Relacionados

Los que saben