El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

¿Nacionalismo trasnochado?

Lo último

No es buena señal el gesto presidencial de ofrecer asilo político a Julián Assange, preso en Inglaterra acusado por el gobierno de los Estados Unidos por espionaje y conspirar para obtener y divulgar información clasificada. Una jueza del Reino Unido rechazó la solicitud de extradición formulada por el gobierno de los Estados Unidos, a esto el presidente López Obrador calificó como “un triunfo de la justicia”, a la vez de declarar que pedirá a la Secretaría de Relaciones Exteriores gestione la “posibilidad de libertad” de Assange y un indulto por parte de los EEUU, ofreciendo exilio en México al acusado, “nosotros le damos protección, vamos a hacer esa gestión». ¿Protección? ¿Pese al gobierno estadounidense? ¿por qué comprar ese pleito? De cualquier manera, Assange tiene una acusación del gobierno sueco por violación y abuso sexual y no podría ser liberado sin atender ese delito. Queda, sin embargo, la duda acerca del ¿por qué esa insinuación del presidente? Ojalá no estemos en el pesaroso umbral de los discursos “defendiendo” la soberanía” y el derecho a la autodeterminación de los pueblos.

Relacionados

Los que saben