HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Ofrecen en venta números de teléfono de usuarios de Telegram

Lo último

Agencias

A principios de 2020 una vulnerabilidad permitía ver el número de teléfono vinculado a las cuentas de Facebook y que permitió crear una base de datos con información privada de 533 millones de usuarios de muchos países del mundo.

Parece ser que este hecho no tuvo mucha visibilidad y ha tenido como consecuencia otro ataque a la privacidad que tuvo lugar hace unos días.

De acuerdo con Alon Gal, cofundador y CTO de la firma de seguridad Hudson Rock, una empresa de Israel, hace unos días, un usuario creó un bot en Telegram que permite consultar una base de datos donde se pueden encontrar los números de teléfono vinculados a una gran parte de las cuentas de Facebook. Este “servicio” que ofrece el bot de Telegram es de pago, según Gal puso en su cuenta de Twitter.

El líder de la firma, Hudson Rock, ha filtrado la cantidad de números robados según país. Así, encontramos que hay casi 11 millones de números de teléfono de usuarios de España, de acuerdo con esta fuente. La cifra del robo es mucho mayor que la de otros grandes países europeos: por ejemplo, Alemania, que tiene casi el doble de población que España, los números filtrados son de poco más de 6 millones.

Aunque el líder de la empresa de seguridad israelí habla de una vulnerabilidad descubierta en 2020, otras fuentes apuntan a que esa vulnerabilidad ya parcheada lleva suponiendo un riesgo desde 2019.

El precio para acceder a los números de teléfono es de 20 dólares por una consulta unitaria (un crédito) y hasta 5.000 dólares por un acceso masivo (el bot da 10.000 créditos), como ha podido comprobar el portal Mortherboard de Vice, en sus investigaciones tras leer la publicación de Gal en Twitter.

En México, la vulnerabilidad es para 13 millones de usuarios.

Relacionados

Los que saben