Los desaparecidos en México y la ONU

La vorágine de acontecimientos relativos a la imposición de aranceles por Trump a casi todo el mundo se acompaña con ciertos “estímulos” al gobierno mexicano provenientes desde el exterior. El gran viraje en la estrategia para combatir a la delincuencia con base a información de inteligencia, con apoyo en tecnología de punta y en estrecha colaboración con el gobierno de los Estados Unidos hace un acentuado contraste con el omiso “abrazos no balazos” del...
martes, abril 8, 2025
Xalapa
muy nuboso
10.5 ° C
10.5 °
10.5 °
80 %
1.1kmh
68 %
Mar
19 °
Mié
21 °
Jue
24 °
Vie
24 °
Sáb
17 °

El chiste se cuenta solo…

El júnior, el elegido del Mesías para sucederle, la verdadera autoridad dentro de la oficina electoral de AMLO (Morena), escribió hoy en sus redes sociales: "Hace 20 años intentaron frenar y destruir políticamente a mi papá, Andrés Manuel López Obrador, con el desafuero. Lo hicieron con toda la mala intención de evitar que llegara a ser presidente de México y que siguiera la misma historia de siempre: corrupción, injusticias y privilegios para unos cuantos mafiosos, oligarcas, traficantes de influencias y políticos corruptos. Tenía 24 años cuando pasó. Hoy tengo...

Ofrecen en venta números de teléfono de usuarios de Telegram

Lo último

Agencias

A principios de 2020 una vulnerabilidad permitía ver el número de teléfono vinculado a las cuentas de Facebook y que permitió crear una base de datos con información privada de 533 millones de usuarios de muchos países del mundo.

Parece ser que este hecho no tuvo mucha visibilidad y ha tenido como consecuencia otro ataque a la privacidad que tuvo lugar hace unos días.

De acuerdo con Alon Gal, cofundador y CTO de la firma de seguridad Hudson Rock, una empresa de Israel, hace unos días, un usuario creó un bot en Telegram que permite consultar una base de datos donde se pueden encontrar los números de teléfono vinculados a una gran parte de las cuentas de Facebook. Este “servicio” que ofrece el bot de Telegram es de pago, según Gal puso en su cuenta de Twitter.

El líder de la firma, Hudson Rock, ha filtrado la cantidad de números robados según país. Así, encontramos que hay casi 11 millones de números de teléfono de usuarios de España, de acuerdo con esta fuente. La cifra del robo es mucho mayor que la de otros grandes países europeos: por ejemplo, Alemania, que tiene casi el doble de población que España, los números filtrados son de poco más de 6 millones.

Aunque el líder de la empresa de seguridad israelí habla de una vulnerabilidad descubierta en 2020, otras fuentes apuntan a que esa vulnerabilidad ya parcheada lleva suponiendo un riesgo desde 2019.

El precio para acceder a los números de teléfono es de 20 dólares por una consulta unitaria (un crédito) y hasta 5.000 dólares por un acceso masivo (el bot da 10.000 créditos), como ha podido comprobar el portal Mortherboard de Vice, en sus investigaciones tras leer la publicación de Gal en Twitter.

En México, la vulnerabilidad es para 13 millones de usuarios.

Relacionados

Los que saben