Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Pánico en México, frío podría favorecer el aumento de casos de Covid-19

Lo último

Agencias/Sociedad

Temperaturas de -10 a -5 grados y heladas pronostican para hoy y la madrugada en el norte de México, y bajo 0 a 5 en el sur, lo cual aviva temores de un aumento de la Covid-19.
Nieve y heladas azotarán a Baja California, Chihuahua, Durango, Sonora y Zacatecas, y en las sierras del norte de Aguascalientes, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, noreste de Jalisco, Nuevo León, Puebla, occidente de San Luis Potosí y Tlaxcala, indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En el centro-sur y suroeste pronostican posibles heladas en las zonas altas de la Ciudad de México, Morelos, el noroeste de Oaxaca, Querétaro, Tamaulipas y Veracruz, informó el SMN

Las condiciones descritas serán generadas por el frente frío número 25, que se desplazará sobre el norte y noreste de la República Mexicana e interaccionará con un canal de baja presión extendido sobre el sureste del país, así como a la masa de aire frío que impulsa al sistema frontal.

Esa situación alienta temores de un incremento de enfermedades pulmonares y gripe, lo cual puede incidir en un aumento de enfermos de Covid-19 para agravar la situación de repunte de la pandemia, según las autoridades sanitarias.

La problemática ya es muy preocupante en numerosos estados, mientras que en la capital hay saturación hospitalaria.

-Con información de Prensa Latina.com

Relacionados

Los que saben