Poder Judicial, de más a menos

Estamos en el periodo de campaña de quienes aspiran a convertirse en jueces, magistrados y ministros gracias al “voto popular”. Será una jornada electoral muy suigéneris por el numero de boletas y de candidatos que cada elector deberá descifrar antes de emitir su voto por quien mejor haya identificado en su “campaña” para darse a conocer. En Xalapa hemos asistido a eventos de quienes participan para ser elegidos, algunos bien calificados para ese desempeño...
domingo, abril 6, 2025
Xalapa
cielo claro
20.1 ° C
20.1 °
20.1 °
49 %
2.3kmh
4 %
Dom
22 °
Lun
16 °
Mar
16 °
Mié
21 °
Jue
17 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Pena de muerte a los asesinos: candidato a presidencia de Ecuador

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

El candidato a la presidencia de Ecuador por el movimiento Avanza, Isidro Romero, propuso la pena de muerte para asesinos y violadores en el debate entre siete de los 16 candidatos realizado en Quito. El también empresario verá el éxito de su propuesta el próximo 7 de febrero, cuando se lleven a cabo los comicios. 

«A pena de muerte a los asesinos, a los criminales que matan en las calles a los ecuatorianos, que violan a las mujeres ecuatorianas», propuso Romero en el Debate Presidencial 2021, que se retransmitió en vivo por las diferentes plataformas multimedia del organizador Grupo El Comercio.

Además, planteó «cadena perpetua» para castigar a quienes incurran en delitos de corrupción contra el Estado, en medio de un desolado teatro de la Casa de la Cultura de Quito a causa de las restricciones por la pandemia de coronavirus.

«Si no cambiamos la ley y no la endurecemos» contra delincuentes y corruptos «jamas vamos a avanzar», señaló el ex presidente del popular club Barcelona.

El encuentro, de cara a las elecciones del binomio presidencial y de parlamentarios de febrero, contó también con la participación de Guillermo Lasso, Ximena Peña, Paúl Carrasco, Giovanny Andrade, Carlos Sagñay y Gustavo Larrea.

Durante cerca de dos horas, los postulantes presentaron sus propuestas en espacios de dos minutos y medio en torno a economía, salud pública, seguridad ciudadana y lucha contra la corrupción. Entre las propuestas económicas dominantes aparecieron las de reducir impuestos, bajar el IVA en dos puntos (de 12 a 10 por ciento) y generar empleos.

Con información de Milenio

Relacionados

Los que saben