Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
29.8 ° C
29.8 °
29.8 °
23 %
4.5kmh
5 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
17 °
Mar
16 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Pfizer da 40 millones de vacunas a países pobres

Lo último

Pfizer se comprometió el viernes a suministrar hasta 40 millones de dosis de su vacuna contra el coronavirus este año a una campaña respaldada por la OMS para proveer inyecciones asequibles para países pobres y de ingresos medios.

El acuerdo es para fortalecer el programa mundial conocido como COVAX, en momentos en que las naciones acaudaladas han adquirido la mayoría de los millones de dosis disponibles.

El compromiso, anunciado en una conferencia de prensa virtual realizada por la OMS, es importante porque Pfizer y su socio BioNTech ganaron el mes pasado las primeras autorizaciones para uso de emergencia por parte de la OMS y de Estados Unidos.

Esta semana, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, criticó a las farmacéuticas por buscar ganancias durante la pandemia y abastecer mayormente a los países ricos.

Las 40 millones de dosis de Pfizer —para una vacuna que requiere dos dosis— son una pequeña porción de lo que se necesita para COVAX, que tiene como objetivo vacunar a miles de millones de personas en 92 países de ingresos bajos y medianos.

Pifizer Inc., con sede en Nueva York, no se había comprometido previamente a proveer su vacuna del coronavirus a países pobres sin obtener ganancias durante la pandemia, como lo hicieron algunos de sus rivales.

Sin embargo, Pfizer y la alemana BioNTech dijeron ahora que proveerían su vacuna a COVAX por un «precio sin ganancias» que no precisaron. Las compañías tienen aún que ejecutar un acuerdo de distribución, pero las dosis deberán ser entregadas durante el 2021, a partir de febrero.

Relacionados

Los que saben