HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
19.3 ° C
19.3 °
19.3 °
74 %
2.4kmh
46 %
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Pfizer da 40 millones de vacunas a países pobres

Lo último

Pfizer se comprometió el viernes a suministrar hasta 40 millones de dosis de su vacuna contra el coronavirus este año a una campaña respaldada por la OMS para proveer inyecciones asequibles para países pobres y de ingresos medios.

El acuerdo es para fortalecer el programa mundial conocido como COVAX, en momentos en que las naciones acaudaladas han adquirido la mayoría de los millones de dosis disponibles.

El compromiso, anunciado en una conferencia de prensa virtual realizada por la OMS, es importante porque Pfizer y su socio BioNTech ganaron el mes pasado las primeras autorizaciones para uso de emergencia por parte de la OMS y de Estados Unidos.

Esta semana, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, criticó a las farmacéuticas por buscar ganancias durante la pandemia y abastecer mayormente a los países ricos.

Las 40 millones de dosis de Pfizer —para una vacuna que requiere dos dosis— son una pequeña porción de lo que se necesita para COVAX, que tiene como objetivo vacunar a miles de millones de personas en 92 países de ingresos bajos y medianos.

Pifizer Inc., con sede en Nueva York, no se había comprometido previamente a proveer su vacuna del coronavirus a países pobres sin obtener ganancias durante la pandemia, como lo hicieron algunos de sus rivales.

Sin embargo, Pfizer y la alemana BioNTech dijeron ahora que proveerían su vacuna a COVAX por un «precio sin ganancias» que no precisaron. Las compañías tienen aún que ejecutar un acuerdo de distribución, pero las dosis deberán ser entregadas durante el 2021, a partir de febrero.

Relacionados

Los que saben