Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Por crisis de pandemia, aumentará número de menores trabajadores

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) adelantó que debido a la crisis económica y las medidas implementadas por la pandemia 2.5 millones de menores de edad se incorporarán al mercado laboral para ayudar a sus familias.

Según su informe anual 2020, de acuerdo con los cálculos internacionales, por cada punto porcentual adicional de pobreza adulta, el trabajo infantil aumenta 0.7% (OIT); es decir, que la pobreza en México podría aumentar entre 7.2 y 7.9 puntos porcentuales tras el paso de la pandemia.

Actualmente, el porcentaje y número de personas de 5 a 17 años en trabajo infantil es de 11.5%, es decir, 3.27 millones, según el Inegi.

Cada punto adicional de pobreza se refleja en 0.7 puntos adicionales de trabajo infantil (285.29 mil nuevas personas de 5 a 17 años en trabajo infantil). Es decir, podríamos sumar a los 3.27 millones de niñas y niños trabajadores, 2.5 millones de menores y adolescentes.

Asimismo, la Redim alertó que el crimen organizado se fortaleció durante la pandemia, lo que ha agudizado reclutamiento forzado principalmente para actividades como el narcomenudeo, el trabajo como halcones o sicarios, el trafico de drogas y personas (polleros), el robo de combustibles (huachicoleo) y/o la trata de personas con fines de explotación sexual, trabajo o servicios forzados y explotación laboral, la exposición al miedo constante, el adoctrinamiento y la presión sicológica.

Relacionados

Los que saben