HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
66 %
2.3kmh
45 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Protestan en Quintana Roo por obras de Tren Maya

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Pobladores de Puerto Morelos se manifestaron ayer en contra de las obras preparatorias iniciadas por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), para desviar hacia una avenida del poblado el tránsito vehicular cotidiano por la carretera federal 307, el cual se verá interrumpido cuando arranquen los trabajos del Tren Maya en el tramo 5, que va de Cancún a Tulum.

Esta desviación convertiría una avenida urbana en un “mini periférico”, que afectaría totalmente la dinámica de la zona y pondría en riesgo a peatones y ciclistas.

Los pobladores mostraron su desacuerdo en que la avenida, conocida como Zetina Gazca, sea vía alterna, principal o única para el desvío del tráfico de la carretera federal 307 y propusieron instalar un “observatorio ciudadano” para monitorear el avance de las obras que se pretenden realizar, estableciendo audiencias vecinales y el desahogo de información oportuna y veraz de los trabajos y modificaciones al proyecto.

También se solicitó que se haga público el contenido completo del convenio firmado entre el Gobierno municipal de Puerto Morelos y el Fonatur, respecto a la obra “Mejoramiento Vial de la Avenida Zetina Gazca”, incluyendo los anexos de los planos, catálogos, conceptos, desglose de partidas, presupuestos, nombre de la empresa encargada de la obra licitada, así como los estudios económicos, sociales y ambientales que fundamentan el proyecto.

Relacionados

Los que saben