MORENA negó a Yunes Márquez

Como en casi en todas las acciones del hombre debemos aceptar que en política también “el hilo se rompe por lo más delgado”, por analogía pudiera aplicarse al caso de la no afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a MORENA por decisión de la directiva nacional de ese partido. En cuanto al origen de esa negativa el dato duro la radica en la inconformidad manifiesta de la gobernadora Rocío Nahle, con trasfondo en...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
nubes
14.5 ° C
14.5 °
14.5 °
83 %
1.3kmh
100 %
Lun
15 °
Mar
17 °
Mié
22 °
Jue
25 °
Vie
19 °

Los peores ciegos

El ejército no se fue a los cuarteles, ahora tienen más de 200 funciones que la ley no les asigna, y miles de millones para gastar en secreto; el espionaje sigue ("el presidente lo sabe todo"); los homicidios crecieron al doble, las desapariciones más (aunque quieran esconderlo); la corrupción es monstruosa; la deuda que no habría, siempre sí se duplico, y es ya impagable; la República en vías de extinción; autócratas que acabaron con los organismos defensores de los ciudadanos; derroche brutal e irrecuperable de los recursos públicos; caprichos...

Seguirán lluvias puntuales fuertes en Puebla y Veracruz

Lo último

Comunicado de Prensa No. 0048-21, Conagua

Mañana por la tarde, ingresará la Sexta Tormenta Invernal de la Temporada sobre el noroeste de México. En las próximas horas, se pronostican lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en zonas de Puebla y Veracruz, nieblas en zonas montañosas y viento de componente norte con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) en el Golfo e Istmo de Tehuantepec, generadas por un canal de baja presión sobre el occidente del Golfo de México, que interactúa con la entrada de humedad proveniente de dicho Golfo.

Por otra parte, la corriente en chorro subtropical que genera arrastre de humedad al occidente, centro y sur del país, favorecerá chubascos (de 5.1 a 25 mm), acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo en localidades de Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos y Oaxaca, así como en el Valle de México.

Pronóstico para mañana

Se estiman para mañana temperaturas mínimas de -15 a -10 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua y Durango; de -10 a -5 grados Celsius en cimas de Baja California y Sonora; de -5 a 0 grados Celsius en sierras del norte de Aguascalientes, Coahuila, Estado de México, Hidalgo, el norte de Jalisco, Nuevo León, Puebla, el occidente de San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius en regiones altas de Guanajuato, Michoacán, occidente de Oaxaca, Querétaro, Tamaulipas y Veracruz.

Los estados mencionados tendrán condiciones para heladas matutinas. Debido a las bajas temperaturas, el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) recomienda a la población atender las indicaciones del Sistema Nacional de Protección Civil, así como evitar la exposición prolongada al ambiente frío, los cambios bruscos de temperatura, vestir con ropa abrigadora y prestar atención especial a niños, personas de la tercera edad y enfermos.

Además, se pronostican lluvias puntuales fuertes en localidades de Chiapas, oriente de Puebla y la zona montañosa central de Veracruz; intervalos de chubascos en Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, oriente de San Luis Potosí y Tamaulipas, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5.0 mm) en zonas de Baja California, Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Querétaro, Sonora, Tabasco y Tlaxcala.

Asimismo, se prevé viento de componente norte con rachas de 60 a 70 km/h en el Golfo e Istmo de Tehuantepec; viento con rachas de 50 a 60 km/h en el Mar de Cortés y con tolvaneras en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas, y con rachas de 40 a 50 km/h en Baja California Sur, Durango y el litoral de Veracruz.

También se estima oleaje de 2 a 4 metros de altura significante en la costa occidental de Baja California. Las condiciones mencionadas serán generadas por un canal de baja presión sobre el sureste del territorio nacional y la entrada de humedad del Golfo de México, así como por la corriente en chorro subtropical que influye sobre las regiones occidente, centro y sur del país, además del Valle de México.

Finalmente, por la tarde del lunes, un nuevo frente frío asociado con un vórtice de núcleo frío en la atmósfera superior, dará origen a la Sexta Tormenta Invernal de la Temporada sobre el noroeste de México, provocando marcado descenso de temperatura, vientos fuertes e incremento en el potencial de lluvias sobre dicha región, y a partir de la madrugada del martes, condiciones para la caída de nieve o aguanieve en zonas serranas de Baja California.

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet

www.gob.mx/conagua

 y

https://smn.conagua.gob.mx,

 en las cuentas de Twitter

@conagua_mx

y

@conagua_clima

, y de Facebook

www.facebook.com/conaguamx

, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

El pronóstico meteorológico especial para zonas donde se ubican hospitales que atienden COVID-19 se encuentra disponible en el enlace https://smn.conagua.gob.mx/es/pronostico-meteorologicocovid-19.

Relacionados

Los que saben