HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia moderada
25.2 ° C
25.2 °
25.2 °
68 %
2.3kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Señala Rusia que no hay condiciones para «reiniciar» relaciones con EE.UU.

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Kremlin dijo hoy que no existen las condiciones para reiniciar las relaciones entre Rusia y Estados Unidos tras la conversación entre los presidentes Vladimir Putin y Joe Biden, y el acuerdo alcanzado el martes para prolongar cinco años el tratado de desarme nuclear, Nuevo START.

“No hay condiciones para un reinicio por ahora”, dijo el portavoz presidencial de Rusia, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.

Putin trasladó el martes a Biden la necesidad de normalizar las relaciones entre Rusia y EE.UU., no solo en el interés de ambos países, sino también en el de toda la comunidad internacional, en beneficio de la seguridad y estabilidad en el mundo.

No obstante, Peskov sostuvo este miércoles que entre Moscú y Washington hay “muchos obstáculos” entre los dos países.

“Es suficiente que los presidentes ayer subrayaran la necesidad de continuar el diálogo, aún cuando destacaron la existencia de diferencias bastante importante”, entre las dos administraciones, recalcó Peskov, quien se refirió al conflicto en el este de Ucrania y la “agresión rusa” en el mismo que Biden mencionó el martes.

Biden manifestó a Putin algunos asuntos que le preocupan como las informaciones del pirateo de SolarWinds, las recompensas por parte de Rusia a los talibanes por soldados de Estados Unidos en Afganistán, la interferencia en las elecciones de 2020 en EE.UU., el envenenamiento del líder opositor Alexéi Navalni y el trato por parte de las fuerzas de seguridad rusas a manifestantes pacíficos.

De acuerdo con Peskov, el mandatario ruso dio “las explicaciones relevantes” sobre el caso Navalni, en prisión preventiva tras ser detenido nada más regresar a Rusia desde Alemania, donde se había recuperado del envenenamiento que sufrió en agosto de 2020 por orden de Putin, según denuncia.

El opositor consiguió el pasado sábado sacar a las calles de toda Rusia a más de 110 mil personas, que exigían pacíficamente su liberación y expresaron su indignación por los casos de corrupción atribuidos por el activista a Putin y a su entorno, pero las protestas fueron reprimidas duramente por las fuerzas del orden y se saldaron con la detención de más de 3 mil 700 ciudadanos.

De acuerdo con el Kremlin, los dos presidentes también hablaron en su conversación -calificada de directa y franca por el Kremlin- de la retirada de EE.UU. del Tratado de Cielos Abiertos -un pacto multilateral que busca la transparencia en el control de armas-, del acuerdo nuclear con Irán, de la lucha contra la pandemia del coronavirus y de la cooperación comercial y económica.

Sobre el Tratado de Cielos Abiertos, del que Rusia también se retirará y que permite a más de una treintena de países sobrevolar y fotografiar cualquier parte del territorio del resto de participantes, Peskov sostuvo que se abordó la disposición “a continuar hablando de la posibilidad de regresar al acuerdo más adelante”.

Sin embargo, el viceministro de Exteriores y jefe negociador de Rusia de los tratados de control de armas, Serguéi Riabkov, señaló hoy que la cuestión de la retirada rusa del tratado está cerrada.

Relacionados

Los que saben