HOY:

Niega Nahle ruptura con Cuitláhuac García y afirma estabilidad política en Veracruz

Agencias/Sociedad 3.0 La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, rechazó categóricamente que exista un distanciamiento con su antecesor, Cuitláhuac García Jiménez, luego de que...

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos en el poder, en Veracruz no hemos estado a salvo de esa patología político-administrativa. Caso clásico es el Poder Legislativo que hace 50 años se integraba por 16 diputados y ahora ese número asciende a 50 elementos, sería erróneo reconocerlos como “avance democrático” porque el mayor número responde a contubernios...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
32 %
1.4kmh
33 %
Mié
30 °
Jue
28 °
Vie
23 °
Sáb
19 °
Dom
17 °

Dirigente de Morena exige empatía

Un accidente le puede ocurrir a cualquiera, todos estamos expuestos, pero más en México, que tiene ¡el séptimo lugar mundial! en accidentes automovilísticos en el mundo (en números absolutos) compitiendo en ello con países que quintuplican el tamaño de nuestra flota vehicular. Pero que eso pase en el entorno de giras electorales, en convoyes de lujosas camionetas Suburban de a dos millones y medio cada una, que sea repetitivo en los eventos de un mismo partido político y lo peor, que tres días antes, previa "recomendación" de la Presidente Sheimbaum...

Sigue en pie los juegos Olímpicos a pesar del aumento de Covid-19 en Japón

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

El reloj que da la cuenta regresiva para los pospuestos Juegos Olímpicos de Tokio llegó a los 200 días. También el primer ministro japonés Yoshihide Suga dijo que consideraría declarar un estado de emergencia ante un incremento de casos de coronavirus que ha alcanzado cifras récord en Tokio y las prefecturas vecinas.

Se acerca la fecha tope para los organizadores de los Juegos de Tokio, el Comité Olímpico Internacional y diversas entidades del gobierno japonés al tratar de hacer realidad una justa olímpica en medio de una pandemia.

Las autoridades prometieron anunciar planes concretos al inicio del nuevo año sobre cómo los 15.000 deportistas olímpicos y paraolímpicos ingresarán al país, así como miles aficionados, jueces, dirigentes, medios de prensa e invitados especiales. Suga reiteró la promesa de realizar los Juegos, al afirmar que serán “prueba de que la gente ha superado el coronavirus”. Y señaló que la aprobación de la vacuna se adelantará un mes para que su distribución empiece en febrero en vez de marzo.   

Japón ha atribuido más de 3.400 decesos al Covid-19, una cifra modesta con respecto a los estándares globales y para un país de 125 millones. Pero preocupante debido a la escalada reciente de casos.

Yoshiro Mori, el presidente del comité organizador y ex primer ministro, descartó por enésima vez una cancelación de las justas en una entrevista que dio días atrás al diario deportivo Nikkan. También se le preguntó sobre cuándo se conocerá la decisión sobre permitir presencia de público local o del exterior.

“En algún momento entre marzo y mayo», respondió. “La fecha tope para una decisión será en mayo, pero podría ser más temprano”.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben