El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.7 ° C
29.7 °
29.7 °
37 %
3.5kmh
80 %
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Stephen Hawking aseguró en 2001 que un virus podría destruir la raza humana

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Uno de los científicos más importantes del mundo fue Stephen Hawking. El físico británico, a lo largo de su carrera, fue capaz de reflexionar sobre diferentes temas e incluso trató de vislumbrar cómo será el futuro de la especie humana, destacando una cuestión que todo el mundo ha padecido desde finales de 2019: una pandemia.

En una entrevista realizada en el año 2001 con el medio The Daily Telegraph, Hawking aseguró que la raza humana estaría condenada a la extinción y esta se daría en los próximos mil años “a menos que se disperse en el espacio”.

En la entrevista, Hawking detalló que, a diferencia de lo sucedido en el siglo XX, lo que pondría en peligro a la humanidad sería un virus y no una guerra o una bomba atómica.

Hawking sostuvo que estaba “más preocupado, a largo plazo, por la biología” que por las armas nucleares. Veinte años después sus palabras han tomado relevancia con el COVID-19 como el gran protagonista en el mundo.

¿Por qué un virus preocupaba más a Hawking? El científico aseguró que a diferencia de las armas, que necesitan grandes instalaciones, “la ingeniería genética puede realizarse en un pequeño laboratorio”. 

“El peligro es que, accidental o voluntariamente, se cree un virus que destruya a la raza humana “, detalló el británico autor del libro Breve Historia del Tiempo.

En entrevista con El País, varios años después, Hawking aún coincidía con su idea de que la raza humana debía explorar nuevos horizontes fuera de la Tierra.

“Creo que la supervivencia humana dependerá de su capacidad para encontrar nuevos hogares en otros lugares del universo, pues el riesgo de que un desastre destruya la Tierra es cada vez mayor”, aseguró.

Hawking falleció el 14 de marzo de 2018 y desde 2001 se fue con la optimista idea de que los humanos “iremos a las estrellas”. 

Un virus, accidental o creado, que ha puesto en riesgo a la humanidad ya apareció, ¿podrá el humano llegar a otros planetas como quería Hawking ante una eventual desaparición de la vida en la Tierra?

-Con información CDMG/Noticieros Televisa

Relacionados

Los que saben