HOY:

El fanatismo como gangrena de la razón pública

Expresión CiudadanaCarlos A. Luna Escudero La vida pública mexicana enfrenta hoy un desafío profundo y preocupante: la expansión del fanatismo como sustituto de la razón....

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
domingo, mayo 4, 2025
Xalapa
nubes
19.3 ° C
19.3 °
19.3 °
92 %
0.6kmh
100 %
Lun
28 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

Vacunación ¿otra esperanza fallida?

Lo último

El presidente nos ha presumido que México es el primer país en América en haber iniciado la vacunación, es tema recurrente, como el calendario de vacunación y las brigadas para aplicarlas. Acaso solo sea para desviar la atención de las 129 mil 987 defunciones en México, pues la realidad de las vacunas parece tener otros datos: en 10 diez días solo se ha vacunado al 0.03% de mexicanos porque las remesas tardan en llegar y hasta el martes se habían aplicado solo 43,960. En América Latina, México es cabeza en aplicación de vacunas, pero va muy debajo de otros países como Israel, que empezó a vacunar el 19 de diciembre y ha inmunizado a 150,000 personas al día, Estados Unidos tiene ya 4 millones 661,821 dosis aplicadas. Al paso que lleva México no se cumplirán las metas del calendario anunciado, pues proyectan aplicar en enero más de 1.4 millones de dosis, para lo cual se necesitaría aplicar más de 50,00 vacunas diarias, meta imposible de alcanzar si el gobierno se empecina en hacerlo sin la participación de los estados y del sector privado. Los tumbos son producto de la improvisación.

Relacionados

Los que saben