Se recicla el desabasto de medicinas

La secretaría anticorrupción y buen gobierno canceló la compra consolidada de medicamentos 2025-2026 al descubrirse serias irregularidades en la adjudicación de contratos, así sea eventual esa cancelación provocara fuerte impacto en el abastecimiento de medicinas e insumos médicos en los hospitales del país, ya de por sí afectados por el innegable desabasto. El viciado procedimiento corrió a cargo de Birmex (Biológico y reactivos) que asignó convenios a empresas cuyas ofertas fueron de costo más...
jueves, abril 10, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
61 %
1.8kmh
43 %
Vie
24 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Vacunación ¿otra esperanza fallida?

Lo último

El presidente nos ha presumido que México es el primer país en América en haber iniciado la vacunación, es tema recurrente, como el calendario de vacunación y las brigadas para aplicarlas. Acaso solo sea para desviar la atención de las 129 mil 987 defunciones en México, pues la realidad de las vacunas parece tener otros datos: en 10 diez días solo se ha vacunado al 0.03% de mexicanos porque las remesas tardan en llegar y hasta el martes se habían aplicado solo 43,960. En América Latina, México es cabeza en aplicación de vacunas, pero va muy debajo de otros países como Israel, que empezó a vacunar el 19 de diciembre y ha inmunizado a 150,000 personas al día, Estados Unidos tiene ya 4 millones 661,821 dosis aplicadas. Al paso que lleva México no se cumplirán las metas del calendario anunciado, pues proyectan aplicar en enero más de 1.4 millones de dosis, para lo cual se necesitaría aplicar más de 50,00 vacunas diarias, meta imposible de alcanzar si el gobierno se empecina en hacerlo sin la participación de los estados y del sector privado. Los tumbos son producto de la improvisación.

Relacionados

Los que saben