HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Afirma Sánchez Cordero que pandemia complicó el acceso a la justicia

Lo último

Agencais/Sociedad 3.0
La pandemia de Covid-19 complicó el acceso de la justicia en México y es otro de los retos que se debe enfrentar, consideró la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.
En su mensaje de participación en primer informe del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar, la responsable de la política interior señaló que a pesar de las adversidades el Poder Judicial hizo su trabajo para impartir justicia y combatir la impunidad.
“El deber de garantizar el acceso a la justicia ha sido históricamente una tarea muy compleja y complicada y la pandemia se suma a estos retos a enfrentar. No obstante y a pesar de las adversidades, reconozco la ardua labor de quienes componen este tribunal para no ceder y para cumplir a cabalidad con sus responsabilidades entre las que se encuentra reducir la brecha de impunidad en el Estado de México y acercar a los mexiquenses a la justicia”, reconoció.
Sánchez Cordero señaló que la impartición de la justicia debe garantizarse en igualdad, sin responder a prejuicios y sin distinciones.
“La justicia como todos los derechos debe garantizarse en igualdad, debe ser universal y progresiva, sin responder a prejuicios y sin distinciones. Está en sus manos continuar guiándola con verdad, debido proceso y protección amplia a todas y a todos los ciudadanos”, apuntó.

Relacionados

Los que saben