Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Afirma Sánchez Cordero que pandemia complicó el acceso a la justicia

Lo último

Agencais/Sociedad 3.0
La pandemia de Covid-19 complicó el acceso de la justicia en México y es otro de los retos que se debe enfrentar, consideró la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.
En su mensaje de participación en primer informe del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar, la responsable de la política interior señaló que a pesar de las adversidades el Poder Judicial hizo su trabajo para impartir justicia y combatir la impunidad.
“El deber de garantizar el acceso a la justicia ha sido históricamente una tarea muy compleja y complicada y la pandemia se suma a estos retos a enfrentar. No obstante y a pesar de las adversidades, reconozco la ardua labor de quienes componen este tribunal para no ceder y para cumplir a cabalidad con sus responsabilidades entre las que se encuentra reducir la brecha de impunidad en el Estado de México y acercar a los mexiquenses a la justicia”, reconoció.
Sánchez Cordero señaló que la impartición de la justicia debe garantizarse en igualdad, sin responder a prejuicios y sin distinciones.
“La justicia como todos los derechos debe garantizarse en igualdad, debe ser universal y progresiva, sin responder a prejuicios y sin distinciones. Está en sus manos continuar guiándola con verdad, debido proceso y protección amplia a todas y a todos los ciudadanos”, apuntó.

Relacionados

Los que saben