Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
27.8 ° C
27.8 °
27.8 °
46 %
4.2kmh
9 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

AMLO enviará carta a gobernadores para que no intervengan en elecciones

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que enviará una carta a los gobernadores y alcaldes para que no intervengan en los procesos electorales y tampoco utilicen dinero público para favorecer a candidato o partido alguno. Reiteró que el no intervendrá en la ninguna etapa de la contienda.

El comentario surgió en la conferencia de prensa matutina ante la pregunta de la situación electoral de Morena en Baja California.

“No voy a intervenir porque no me corresponde, voy incluso a enviar una carta a los gobernadores y a presidentes municipales para que se garantice el voto libre y limpio; elecciones limpias y libres, que no haya injerencia del gobierno en las elecciones, que no se utilice el presupuesto para favorecer a ningún candidato, a ningún partido”.

El Presidente insistió en que no haya fraudes electorales, “que dejemos atrás todas esas prácticas de defraudación electoral: la compra del voto, la entrega de despensas, las amenazas, el relleno de las urnas, el carrusel, el que votaban los finados, el que había más votos que ciudadanos, la falsificación de las actas, el embarazo de las urnas, todo eso que se termine, que el gobierno no intervenga”.

Señaló que todo eso que sucedía “hasta hace muy poco” es la herencia del porfiriato porque el mandaba la lista de los que querían que fueran diputados, tenía “palomas mensajeras”.

“El decidió la fórmula que luego le atribuyen a Adolfo Ruiz Cortines, pero no, fue de Porfirio (Díaz), que los gobernadores, diputados federales, senadores, eran del Presidente y los presidentes municipales y diputados locales, de los gobernadores. Eso se mantuvo hasta hace muy poco tiempo. Entonces, ya se acaba eso”.

Vamos, añadió, a hacer honor al apóstol de la democracia, Francisco I. Madero, porque esa es una asignatura pendiente; él se enteraba quien ganaba por los periódicos y enviaba cartas a los gobernadores pidiéndoles que respetaran la voluntad del pueblo.

“Vamos a que haya democracia y por eso no vamos a intervenir sobre los candidatos, los partidos, que los ciudadanos decidan libremente. Si hay algo importante que se ha logrado en los últimos tiempos, es el despertar de los ciudadanos, la toma de conciencia del pueblo. Y la gente está mucho más despierta que nunca, prácticamente no hay analfabetismo en México, por eso se jalan los pelos los analistas, los expertos de antes, que no entienden que ya las cosas cambiaron”, señaló.

Dijo que si no fuera por el pueblo él no estaría en la Presidencia de la República y no estaría hablando del combate a la corrupción.

«Ya Frena y los patrocinadores de ese movimiento ya nos hubiesen quitado de la Presidencia, ya nos tuviesen acorralados los medios de comunicación convencionales, pero no, tenemos nuestro angel de la guarda que es el pueblo de México».

En la conferencia se le preguntó también de un asunto relacionado con el nombre de una de las coaliciones electorales registradas. Respondió que ese es un asunto legal y subrayó que no opinará del particular.

-Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben