Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Comercios no esenciales en la CDMX reabren al aire libre por Covid-19

Lo último

Los establecimientos no esenciales del Centro Histórico de la Ciudad de México reanudaron la venta de sus artículos al aire libre, es decir, sin permitir la entrada de clientes a las tiendas, como parte de las medidas preventivas para reactivar la economía en la capital, durante el semáforo epidemiológico en rojo.

En el primer día de reapertura, los comerciantes restringieron la entrada al local; sin embargo, colocaron algunos de sus artículos en la vía pública como los anaqueles con zapatos y ropa.

Algunos de los comerciantes celebraron la reanudación de actividades en los negocios, pues indicaron que les permitirá recuperar su economía.

En lo que coinciden, dueños y encargados de establecimientos es que “ya nos dejen trabajar de manera formalmente”.

No obstante, algunos de los clientes dijeron sentirse “incómodos” con las acciones restrictivas, ya que se les “dificulta elegir los productos adecuada”.

De acuerdo con las autoridades capitalinas, los comercios pueden operar de martes a sábado, en un horario de las 11:00 a las 17:00 horas.

Relacionados

Los que saben