El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

No, al nepotismo electorero

Lo último

Uno de los malos síntomas del actual proceso electoral es el recrudecimiento del nepotismo por la vía electoral, pues se va acentuando la tendencia a heredar a un familiar el cargo público. Si bien, no es lacra de nueva generación es deber ciudadano evitar su enquistamiento ¿Qué hacer para curar ese mal? ¿Qué medicina es recomendable para que el electorado exprese su repudio a ese dañino mal de la democracia? Una de las recetas es el reclamo a los partidos por prohijar la patología; otra más drástica sería votar en automático contra el deseo de instaurar monarquías hereditarias; no votar por el familiar de quien está en funciones, ya sea para diputado, alcalde o regidor. Sería un voto de castigo para inhibir a los partidos a no repetir la dosis en subsecuentes procesos, e induciría al legislador a iniciar reformas para desterrar ese vicio del escenario político electoral del país.

Relacionados

Los que saben