El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Francia obliga el uso de cubrebocas quirúrgicos en las escuelas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

A partir de este lunes, los alumnos de la educación en Francia no podrán utilizar los llamados cubrebocas artesanales, sino que será obligatorio usar los quirúrgicos de tipo 1, con un filtrado superior al 90 %, por orden del Gobierno.

La medida, que fue adelantada por el Ejecutivo el pasado 1 de febrero, entra en vigor en el marco de las nuevas iniciativas para frenar las variantes más contagiosas, como la británica, cuya presencia en el país sigue creciendo.

Además, con el objetivo de frenar la propagación de las variantes brasileña y sudafricana, la Dirección General de Salud (DGS) ha decidido reforzar el rastreo de casos, el aislamiento de positivos y facilitar el cierre de clases.

Los dispositivos fuera de la escuela también se han adaptado. A partir de ahora todas las pruebas PCR que den positivo tendrán que ir seguidas de un segundo test para identificar la variante en las siguientes 36 horas.

Los casos positivos de estas dos variantes tendrán que aislarse durante diez días y no siete, como ocurre en Francia con los positivos de la cepa tradicional y mayoritaria en el país hasta ahora.

La DGS precisa que la medida se debe a la “fuerte capacidad de contagio de estas dos variantes”, que requerirá además hacer una segunda prueba de diagnóstico tras el período de aislamiento. Si vuelve a dar positivo, el enfermo deberá permanecer aislado otros siete días.

Quienes sean identificados como caso contacto deberán pasar la PCR en el mismo día con una prueba específica que permita rastrear las variantes.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben