Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

México modificará calendario de vacunación; vacuna Pfizer llegará hasta el 15 de febrero

Lo último

Durante la conferencia vespertina diaria de actualización de datos sobre la Covid-19 en México, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, anunció que la farmacéutica Pfizer no podrá adelantar el envío de las próximas dosis de su vacuna.

Añadió que la fecha aproximada de la llegada del nuevo embarque serían los días 8 o 10 de febrero, sin embargo, se le notificó al gobierno nacional que al menos una parcialidad del cargamento contemplado llegará el próximo 15 de febrero.

La decisión no fue tomada por la empresa farmacéutica, pues tienen que seguir los protocolos estipulados por la Unión Europea (UE), los cuales limitan las exportaciones del biológico a terceros países ajenos al viejo continente.

Además, recordó el encuentro a distancia que tuvo el mandatario nacional, Andrés Manuel López Obrador, con el gerente general de Pfizer, para solicitar el anticipo del embarque de vacunas con el fin de continuar el Plan Nacional de Vacunación en todo el país.

“En esa videoconferencia, el presidente López Obrador solicitó que pudieran adelantar la entrega que ya nos habían anunciado que estaría ausente en la última semana de enero y las dos primeras de febrero y que se reanudaría el 15 de febrero”, indicó.

Dicha resolución implicará la modificación del calendario de vacunación que se tenía previsto en el país, por lo que los 530, 959 trabajadores de la salud de primera línea que recibieron la vacuna entre el 13 de enero y este 5 de febrero, no podrán aplicarse la siguiente dosis pronto, lo harán en aproximadamente 35 días.

Con información de Infobae

Relacionados

Los que saben