HOY:

El fanatismo como gangrena de la razón pública

Expresión CiudadanaCarlos A. Luna Escudero La vida pública mexicana enfrenta hoy un desafío profundo y preocupante: la expansión del fanatismo como sustituto de la razón....

Gobernantes: Dante, Fidel, Miguel Ángel

Por orden de aparición en la vida, Fidel Herrera Beltrán (7-III- 1949), es de mayor edad que Dante Delgado (23-XII- 1950) y Yunes Linares (6-XII-1952), pero en su desempeño como gobernadores de Veracruz, Dante Delgado los adelantó porque accedió a la gubernatura en 1988, mucho antes que Fidel (2004) y Miguel Ángel (2016). Sin embargo, los tres respiraron la misma atmosfera en la Universidad Veracruzana, aunque con las consiguientes variantes impuestas por la edad,...
domingo, mayo 4, 2025
Xalapa
lluvia ligera
21.7 ° C
21.7 °
21.7 °
86 %
0.7kmh
99 %
Lun
28 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

México modificará calendario de vacunación; vacuna Pfizer llegará hasta el 15 de febrero

Lo último

Durante la conferencia vespertina diaria de actualización de datos sobre la Covid-19 en México, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, anunció que la farmacéutica Pfizer no podrá adelantar el envío de las próximas dosis de su vacuna.

Añadió que la fecha aproximada de la llegada del nuevo embarque serían los días 8 o 10 de febrero, sin embargo, se le notificó al gobierno nacional que al menos una parcialidad del cargamento contemplado llegará el próximo 15 de febrero.

La decisión no fue tomada por la empresa farmacéutica, pues tienen que seguir los protocolos estipulados por la Unión Europea (UE), los cuales limitan las exportaciones del biológico a terceros países ajenos al viejo continente.

Además, recordó el encuentro a distancia que tuvo el mandatario nacional, Andrés Manuel López Obrador, con el gerente general de Pfizer, para solicitar el anticipo del embarque de vacunas con el fin de continuar el Plan Nacional de Vacunación en todo el país.

“En esa videoconferencia, el presidente López Obrador solicitó que pudieran adelantar la entrega que ya nos habían anunciado que estaría ausente en la última semana de enero y las dos primeras de febrero y que se reanudaría el 15 de febrero”, indicó.

Dicha resolución implicará la modificación del calendario de vacunación que se tenía previsto en el país, por lo que los 530, 959 trabajadores de la salud de primera línea que recibieron la vacuna entre el 13 de enero y este 5 de febrero, no podrán aplicarse la siguiente dosis pronto, lo harán en aproximadamente 35 días.

Con información de Infobae

Relacionados

Los que saben