El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.7 ° C
29.7 °
29.7 °
37 %
3.5kmh
80 %
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

México sigue en el top teen de la pandemia

Lo último

Todavía ayer el doctor Hugo López Gatell alardeaba de una baja en dos días consecutivos del número de contagios y decesos, pero hoy las cifras vuelven a la realidad ´porque México pasó al segundo lugar mundial en nuevas muertes al reportar mil 707 decesos este jueves, solo después de los Estados Unidos, con tres mil 845 nuevas defunciones. En cuanto al número de fallecidos por Covid, México ocupa el tercer lugar mundial con 161 mil 240 e India el cuarto puesto, cuya población es 10 veces mayor a la de nuestro país. Ya es manifiesta la debacle estratégica, basada en el protagonismo de un solo hombre, López Gatell, en vez de abrevar en la experiencia del Consejo Nacional de Seguridad, integrado por los secretarios de Salud, Hacienda, Desarrollo Social, Medio Ambiente, Economía, Agricultura, Comunicaciones y Educación; los directores del IMSS, Issste y DIF; el rector de la UNAM, las academias mexicanas de Medicina y Cirugía; Sanidad Militar y Naval; Conacyt, Anuies; la Fundación Mexicana para la Salud, etc. Quizás con un cuerpo de expertos en la materia el decurso de esta pandemia en México hubiera sido diferente.

Relacionados

Los que saben