Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.1 ° C
17.1 °
17.1 °
85 %
1.4kmh
41 %
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
23 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

Ni pactos ni conciliación sino pugnaz confrontación

Lo último

No se advierte en el escenario nacional signo alguno que permita suponer un clima de tranquilidad política, debido acaso por el proceso electoral en curso o la ininterrumpida disputa entre gobierno y oposición, o entre el sector público y los empresarios. Es el reflejo de un choque de visiones contrastantes, la del presidente López Obrador pugnando por establecer un nuevo estatus en el modelo económico y las relaciones con el poder político contra quienes opinan que destruir lo establecido sin atender las circunstancias nacionales no conviene al país. Hace unos días el presidente convocó a los gobernadores a un pacto para evitar injerencias del sector público en el proceso electoral, tal sugerencia pronto quedó a un lado al introducirse la acusación de la Fiscalía General contra el gobernador panista de Tamaulipas, suscitando la protesta del panismo en pleno. Otro tema disruptivo es la petición del presidente a la Cámara de diputados federales para investigar el reporte “tendencioso y falso”, por el cual la ASF revela costos de 331 mil millones de pesos por la suspensión del aeropuerto de Texcoco. La polémica aumenta de decibeles y al parecer ya no habrá tregua entre las partes en pugna cuando está en juego el destino inmediato del país.

Relacionados

Los que saben