El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
14.2 ° C
14.2 °
14.2 °
67 %
1.9kmh
100 %
Vie
26 °
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Otro Boca del Río

En la zona metropolitana de Xalapa-Banderilla-Coatepec-Emiliano Zapata, que es casi una conurbación monda y lironda, se está dando un fenómeno similar al que se dio en el Puerto con Boca del Río, Medellín y Alvarado: la mancha urbana se desplazó hacia uno de los municipios más pequeños -Boca, que era prácticamente una aldea de pescadores- y con ella se fueron los fraccionamientos, los grandes hoteles, las plazas comerciales y los negocios.

     Muchos turistas visitan Veracruz, la ciudad soñada, y no se dan cuenta de que pasaron su estancia en el municipio boqueño, sin pisar para nada el primer municipio de América.

     Y es que en Boca lo hay todo, más nuevo, y más majestuoso.

     Bueno, pues en la capital veracruzana el crecimiento se desplaza incontenible hacia Emiliano Zapata, un municipio sui generis por varias razones. Por ejemplo, no tiene una cabecera municipal con su nombre, porque el Palacio Municipal está en Dos Ríos y no en la que era la congregación más grande, Rinconada, la misma que en los últimos años está siendo rebasada por La Pradera, un conglomerado de fraccionamientos y de casas que está conurbado con la zona sur de Xalapa.

     La historia de EZ es peculiar, pues fue creado como municipio el 22 de junio de 1887, a partir de las congregaciones de El Chico y Actopan, y recibió el bonito nombre de Porfirio Díaz, que le quitaron inmediatamente al triunfo de la Revolución Mexicana y la caída del dictador. Se llamó El Chico durante varios años, hasta que en 1932 se le impuso el nombre del Caudillo del Sur, que hasta la fecha ostenta.

     Los zapatiststas o zapatenses viven distribuidos en 132 comunidades, en un vasto terreno de 415.67 kilómetros cuadrados. En ellos viven cómodamente distribuidos más de 70 mil habitantes.

     Emiliano Zapata tiene una vocación turística natural que no ha sido debidamente aprovechada. Dentro de sus límites está la capital universal de la garnacha: Rinconada, y tiene además las aguas termales de Carrizal, varios ríos caudalosos, zonas boscosas y un clima más caluroso y menos húmedo que el de Xalapa, propicio para actividades acuáticas.

     Y lo más singular y preocupante para las personas inteligentes, es que la mancha urbana xalapeña se desplaza incontenible hacia el sur y con eso está invadiendo la zona norte de Zapata, y está llegando con sus problemas de tráfico, de contaminación, de falta de agua potable. A eso hay que añadirle un desarrollo urbano que hasta ahora ha sido desorganizado y caótico.

     Los zapatenses tienen conciencia de que necesitan una autoridad que regule y ordene el boom del municipio, porque si no se lo tragarán los problemas que trae y contagia la capital del estado.

     Como muchos otros, los habitantes están hartos de la autoridad municipal emanada de Morrena, encarnada en Jorge Alberto Mier Acolt, quien pretende dejar acomodados a sus familiares muy cercanos en la próxima comuna como si hubiera hecho una buena administración.

     Pronto empezaran las campañas y la coalición PAN-PRI-PRD irá con un candidato muy competitivo, el ex Presidente del PRI estatal, Renato Alarcón Guevara, quien trae ideas y proyectos para organizar el crecimiento de municipio.

     Veremos el 6 de junio.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Vargas Llosa, poeta

Vargas Llosa

El Código Infarto

Rascar

Ceda el paso y sea feliz