Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
nubes dispersas
18.3 ° C
18.3 °
18.3 °
82 %
1.3kmh
45 %
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
22 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

Presunto daño patrimonial por 3 mil 115 mdp en Gobierno de Veracruz: ASF

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

De acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación, en el primer año de gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, se detectó un presunto daño patrimonial por 3,000 115 millones de pesos.

Las entidades fiscalizadas fueron el Municipio de Xalapa, el Poder Judicial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y la Universidad Veracruzana.

También se encontró que en ‘Escuelas de Tiempo Completo’, se determinaron 6,656,198.16 pesos pendientes por aclarar

Mientras que en ‘Apoyos a Centros y Organizaciones de Educación’, se determinaron 80,871.34 pesos pendientes por aclarar.

En ‘Recursos del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades’  se deben aclarar 6,789,710.22 pesos.

En tanto que en los ‘Recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal’ en Papantla, se determinaron 24,411,372.75 pesos pendientes por aclarar.

Se encontró que, «en el ejercicio de los recursos, la Universidad Veracruzana registró inobservancias de la normativa, principalmente en materia de transferencia de recursos, servicios personales y transparencia que generaron un probable daño a la Hacienda Pública Federal por un importe de 394,430.3 miles de pesos».

Así también, «se determinaron 4 millones 480 mil 603.45 pesos pendientes por aclarar en Tuxpan por haber pagado con recursos del Fondo la obra con número de contrato DOP_2019301890011_FISMDF_IR_022_C032, la cual no se encuentra operando, “por lo que no presta el beneficio programado a la población objetivo del fondo».

La Auditoría determinó un monto por aclarar por 568.6 miles de pesos, por la omisión en el cálculo y aplicación de penas convencionales a los proveedores a los que se les adjudicaron los contratos números FORTASEG-AD-001/2019, FORTASEG-AD-003/2019, FORTASEG-LS-001/2019 y FORTASEG-LS-002/2019 en Coatzacoalcos.

-Con información de XEU

Relacionados

Los que saben