HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

¿Qué hacemos bien?

Lo último

Durante el último trimestre de 2020 Ebrard informaba en las mañaneras los avances de sus negociaciones para conseguir vacunas inmunizadoras para la población mexicana, “nadie quedará sin vacunarse”, decía con toda seguridad adelantando la oportuna llegada de las dosis. Cuando el 24 de diciembre inició el programa de vacunación los grupos opositores pedían transparentar las compras que se habían realizado y exigían conocer los contratos, pero el gobierno los puso a buen resguardo por cinco años. Después de los tropiezos del azaroso programa de inmunización, y de presumir que éramos los primeros en América Latina en empezar la vacunación, ahora somos los últimos, porque Argentina, Brasil y Chile nos llevan la delantera. Y respecto a los contratos para adquirir vacunas, ahora se informa de contratos de precompra: 34.4 millones a Pfizer; con CanSino, 35 millones de dosis de una sola aplicacoión; de la Spuynik, 24 millones; de AstraZeneca 77.4 millones de dosis. Además, llegarán dos millones de dosis de la India y, a través del Covax, recibiremos 51.5 millones de dosis. Eso es lo que se dice, a ver cuánto se hace realidad y a qué ritmo irá la vacunación “masiva” que mañana anunciarán.

Relacionados

Columnistas