Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.2 ° C
20.2 °
20.2 °
75 %
1.8kmh
74 %
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
26 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

¿Qué hacemos bien?

Lo último

Durante el último trimestre de 2020 Ebrard informaba en las mañaneras los avances de sus negociaciones para conseguir vacunas inmunizadoras para la población mexicana, “nadie quedará sin vacunarse”, decía con toda seguridad adelantando la oportuna llegada de las dosis. Cuando el 24 de diciembre inició el programa de vacunación los grupos opositores pedían transparentar las compras que se habían realizado y exigían conocer los contratos, pero el gobierno los puso a buen resguardo por cinco años. Después de los tropiezos del azaroso programa de inmunización, y de presumir que éramos los primeros en América Latina en empezar la vacunación, ahora somos los últimos, porque Argentina, Brasil y Chile nos llevan la delantera. Y respecto a los contratos para adquirir vacunas, ahora se informa de contratos de precompra: 34.4 millones a Pfizer; con CanSino, 35 millones de dosis de una sola aplicacoión; de la Spuynik, 24 millones; de AstraZeneca 77.4 millones de dosis. Además, llegarán dos millones de dosis de la India y, a través del Covax, recibiremos 51.5 millones de dosis. Eso es lo que se dice, a ver cuánto se hace realidad y a qué ritmo irá la vacunación “masiva” que mañana anunciarán.

Relacionados

Los que saben