El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Segunda dosis de la vacuna contra Covid-19 es aplicada al personal médico del ISSTE

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) informó en un comunicado que fue aplicada la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19 al personal de la institución en Veracruz.

A continuación el comunicado:

Tal como se tenía programado en las cinco Clínicas-Hospital del ISSSTE de Veracruz, así como en el Hospital Regional de Alta Especialidad, comenzó la aplicación de la segunda dosis de vacunación contra el COVID19 al personal de salud de primera línea, de acuerdo a la instrucción del Presidente de la República, Andres Manuel López Obrador y del Director Nacional del Instituto, Luis Antonio Ramírez Pineda, para proteger a trabajadores sanitarios que hacen frente a esta pandemia. 

La tarde de ayer arribaron a las Clínicas-Hospital de Xalapa, Poza Rica, Coatzacoalcos, Tuxpan y Orizaba, así como al Hospital Regional, las segundas dosis de la vacuna contra el virus SARS-CoV-2 (COVID19) Pfizer/BioNTech, custodiadas por la Secretaría de la Defensa Nacional y así cumplir con la vacunación al personal de salud.

El Director General del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez pineda, afirmó que la vacunación es de suma importancia para reducir contagios y mortalidad por COVID19 en el país, por ello exhortó al personal de salud a participar en esta estrategia.

Desde el martes 16 de febrero se restauró la distribución de vacunas por parte de la farmacéutica Pfizer, las cuales estuvieron destinadas para la segunda dosis de las y los médicos que combaten la pandemia.

Afortunadamente, se ha comprobado que la segunda dosis se puede poner hasta 45 días después de la primera, por lo que está garantizado que las y los trabajadores de la salud reciban su vacuna faltante.

El proceso de vacunación está controlado por brigadas conformadas por personas adscritas a las secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA) y Marina (SEMAR), el sector salud, así como vacunadores voluntarios y servidores de la nación. Ellos tienen el propósito de organizar y aplicar las dosis correspondientes.

En total 50 mil trabajadores de 113 unidades médicas del ISSSTE en todo el país, recibieron la Segunda dosis de la vacuna contra el virus SARS-CoV-2 (COVID-19) Pfizer/BioNTech producida por el laboratorio MODERNA. 

El Gobierno de México y el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha instruido a reforzar la Política Nacional de Vacunación para asegurar su aplicación.
Por ello, mantendrá la estrategia planteada para suministrar las dosis de acuerdo con el grado de vulnerabilidad y paulatinamente regresar a la normalidad.

-Con información de XEU

Relacionados

Los que saben