Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
nubes dispersas
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
63 %
2.4kmh
39 %
Mié
26 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
21 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

Segunda dosis de la vacuna contra Covid-19 es aplicada al personal médico del ISSTE

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) informó en un comunicado que fue aplicada la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19 al personal de la institución en Veracruz.

A continuación el comunicado:

Tal como se tenía programado en las cinco Clínicas-Hospital del ISSSTE de Veracruz, así como en el Hospital Regional de Alta Especialidad, comenzó la aplicación de la segunda dosis de vacunación contra el COVID19 al personal de salud de primera línea, de acuerdo a la instrucción del Presidente de la República, Andres Manuel López Obrador y del Director Nacional del Instituto, Luis Antonio Ramírez Pineda, para proteger a trabajadores sanitarios que hacen frente a esta pandemia. 

La tarde de ayer arribaron a las Clínicas-Hospital de Xalapa, Poza Rica, Coatzacoalcos, Tuxpan y Orizaba, así como al Hospital Regional, las segundas dosis de la vacuna contra el virus SARS-CoV-2 (COVID19) Pfizer/BioNTech, custodiadas por la Secretaría de la Defensa Nacional y así cumplir con la vacunación al personal de salud.

El Director General del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez pineda, afirmó que la vacunación es de suma importancia para reducir contagios y mortalidad por COVID19 en el país, por ello exhortó al personal de salud a participar en esta estrategia.

Desde el martes 16 de febrero se restauró la distribución de vacunas por parte de la farmacéutica Pfizer, las cuales estuvieron destinadas para la segunda dosis de las y los médicos que combaten la pandemia.

Afortunadamente, se ha comprobado que la segunda dosis se puede poner hasta 45 días después de la primera, por lo que está garantizado que las y los trabajadores de la salud reciban su vacuna faltante.

El proceso de vacunación está controlado por brigadas conformadas por personas adscritas a las secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA) y Marina (SEMAR), el sector salud, así como vacunadores voluntarios y servidores de la nación. Ellos tienen el propósito de organizar y aplicar las dosis correspondientes.

En total 50 mil trabajadores de 113 unidades médicas del ISSSTE en todo el país, recibieron la Segunda dosis de la vacuna contra el virus SARS-CoV-2 (COVID-19) Pfizer/BioNTech producida por el laboratorio MODERNA. 

El Gobierno de México y el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha instruido a reforzar la Política Nacional de Vacunación para asegurar su aplicación.
Por ello, mantendrá la estrategia planteada para suministrar las dosis de acuerdo con el grado de vulnerabilidad y paulatinamente regresar a la normalidad.

-Con información de XEU

Relacionados

Los que saben