Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
nubes dispersas
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
63 %
2.4kmh
39 %
Mié
26 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
21 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

SEP frena a escuelas privadas; regreso a clases presenciales será en semáforo verde

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
Luego de que ayer la Asociación Nacional de Escuelas Particulares (ANFE-ANEP) anunciara el regreso a clases presenciales en escuelas privadas para el 1 de marzo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) declaró que la apertura de planteles dependerá de las disposiciones sanitarias vigentes.
“El regreso a clases presenciales será seguro, ordenado, gradual y cauto, siempre y cuando el semáforo epidemiológico esté en verde, y conforme lo determinen las autoridades locales, respetando las nueve intervenciones establecidas por las autoridades sanitarias y educativas federales”, declaró, a través de un comunicado.
La SEP aseguró que es competencia de las autoridades sanitarias federales y locales fijar las disposiciones relativas al semáforo epidemiológico vigente, así como de la Ley General de Salud, las cuales permitirán el regreso a clases de forma presencial en instituciones públicas y privadas.
Sin embargo, la dependencia expresó que se escucharán las demandas y planteamientos solicitados formalmente, de parte autoridades, asociaciones y actores educativos que deseen opinar sobre este tema, a través de la Oficina de la SEP.
La SEP y las autoridades educativas locales tienen la facultad de autorizar y reconocer la validez oficial de estudios en los planteles de educación básica de la Ciudad de México y de las entidades federativas, en su respectivo ámbito de competencia, de conformidad con la Ley General de Educación.

Relacionados

Los que saben