Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.1 ° C
17.1 °
17.1 °
85 %
1.4kmh
41 %
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
23 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

Temperaturas elevadas en la mayor parte de México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Un canal de baja presión sobre el sureste de México y la Península de Yucatán originará lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en el norte Oaxaca y el sur de Veracruz; intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Colima, Jalisco, Puebla y Tamaulipas. Las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento.

Se mantendrá ambiente de frío a muy frío en el norte de la República Mexicana, bancos de niebla en el sureste del país, así como viento de componente norte en la Sonda de Campeche, el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y Veracruz.

Un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera cubrirá el norte, centro, occidente y sur de México, ocasionando escaso potencial de lluvia y recuperación gradual de las temperaturas máximas y mínimas en dichas regiones.

Se prevé una onda de calor con temperaturas vespertinas de 40 a 45 grados Celsius en Guerrero, Michoacán y Nayarit, y de 35 a 40 grados Celsius en Colima, Jalisco, Morelos y Oaxaca.

Por otra parte, se pronostican posibles heladas y temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius en las montañas de Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, el noreste de Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas; y de e 0 a 5 grados Celsius para zonas montañosas de Baja California, Oaxaca, Tamaulipas y Veracruz.

Se prevé viento de componente norte con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Chihuahua; rachas de 60 a 70 km/h, durante la mañana del miércoles, en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y rachas de 50 a 60 km/h en Baja California y Baja California Sur (incluido el Golfo de California), Campeche, Jalisco, Sinaloa, Sonora y Yucatán, además de viento de componente sur con rachas de 50 a 60 km/h en Tamaulipas y el norte de Veracruz

Con información de Conagua/NoticierosTelevisa.

Relacionados

Los que saben