El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Tren Maya suspendido en 3 municipios de Yucatán por el impacto ambiental

Lo último

La construcción de nuevas obras del Tren Maya en los municipios de Chocholá, Mérida e Izamal, en el estado mexicano de Yucatán, cuentan con una suspensión definitiva la cual fue otorgada por el juzgado tercero de distrito en la entidad, informó este lunes el colectivo de Derechos Humanos.

En un comunicado, la organización Kanan DDHH recordó que el 21 de enero el mismo juzgado había otorgado la “suspensión provisional” en la que se prohibió la ejecución de obras de este proyecto en los tres municipios.

Señaló que el 19 de febrero, el juzgado resolvió la suspensión definitiva con la cual mantuvo su decisión inicial de “ordenar la detención de ejecuciones de obras nuevas, con el objetivo de mantener el estado de las cosas en lo que se resuelve el juicio principal”.

El colectivo recordó que el amparo fue promovido en julio de 2020 ante la falta de información durante la consulta pública de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto, a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

Apenas el domingo, Fonatur aseguró que el Tren Maya es un “proyecto transparente” que cumple con la normatividad en respuesta a las acusaciones hechas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

De acuerdo con una auditoría realizada al primer año de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador por la ASF, la cual fue entregada a la Cámara de Diputados, el Fonatur no aclaró 156.1 millones de pesos (USD 7.63 millones) relacionados con el proyecto.

Con información de Infobe

Relacionados

Los que saben