HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
75 %
1.9kmh
97 %
Vie
24 °
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Una semana catastrófica

Lo último

Los acontecimientos no pintan bien en nuestro país, las circunstancias no se acomodan a las acciones gubernamentales y el efecto impacta a la población mexicana. La semana que concluye ha sido de fuertes dolores de cabeza para el gobierno federal, pues a la fuerte presión que le genera la pandemia sanitaria, ahora ha debido enfrentar los desajustes ocasionados por el desabasto de gas que se reflejan en la interrupción de la energía eléctrica, con sus dañinas consecuencias en la industria, el comercio y la agricultura de las zonas afectadas. Las pérdidas económicas son incuantificables aún, pero gran parte de la región afectada comprende entidades donde es intensa la actividad industrial.  Por el lado de los esfuerzos de vacunación no hay avances sustanciales, pues la campaña iniciada el 24 de diciembre solo ha logrado aplicar un millón 574 mil 158 de vacunas y apenas 418 mil 931 personas cuentan con las dos dosis necesarias para lograr inmunidad, tales cifras distan mucho de ofrecer optimismo, si consideramos que México tiene una población de 126 millones de mexicanos. No es escenario para el optimismo, por supuesto.

Relacionados

Los que saben