Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
89 %
1kmh
58 %
Mié
26 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
26 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

Van casi 500 mil adultos mayores registrados para vacunación anti Covid-19

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
Cerca de medio millón de personas adultas mayores se han registrado en la plataforma mivacuna.salud.gob.mx al cumplirse tres días de que fue habilitada, informó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, quien destacó que las llamadas a personas mayores de 60 años por parte de servidores de la nación se siguen realizando, principalmente en las áreas rurales donde hay menos acceso a Internet.
En conferencia vespertina en Palacio Nacional informó que está por concluir el proceso para la firma definitiva del contrato de compra de la vacuna Sputnik V, por lo que previó que este viernes se tenga el documento suscrito por las autoridades rusas. “El acuerdo es que una vez firmado el contrato, en 48 horas nos mandarán la tabla con los tiempos de entrega a detalle”, y dio a conocer que también se está en proceso de contratación de la empresa de paquetería que trasladará el biológico de Rusia a México.
Luego de informarse que los casos confirmados de Covid-19 se incrementaron 13 mil 575, para un millón 899 mil 820, mientras que los decesos se elevaron en mil 682, con un acumulado de 162 mil 922 fallecimientos confirmados por laboratorio, López-Gatell, detalló que el siguiente embarque de vacunas de Pfizer-BioNtech llegará a México el 15 de febrero, y no el 10 de este mes, como había anunciado el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Recordó que el mandatario federal habló hace un par de semanas con el gerente general de Pfizer para solicitar que “nos pudieran adelantar (la entrega) para el 8 o 10 de febrero, pero este viernes la Unión Europea tomó una serie de resoluciones que tienen que ver con controles en la salida de exportaciones (de la vacuna) fuera del territorio europeo.
“Esto es una restricción externa a Pfizer, independiente del contrato con México, y afecta a todos los países que recibimos producto de la planta de Bélgica, por lo que nos ha comunicado la imposibilidad de cumplir la petición del Presidente, por lo que el siguiente embarque llegará el 15 de febrero”, explicó el funcionario federal.
En tanto, Ernesto Ramírez, titular de la Unidad de Desarrollo Tecnológico e Investigación Molecular del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (Indre), detalló que en nuestro país se sigue una vigilancia genómica de las diversas variantes del virus que causa Covid-19, pues hasta el momento se han detectado cinco casos de variantes.
Indicó que se trata de procesos “complejos y prolongados” porque se debe estudiar y caracterizar todo su material genético, a fin de determinar si las muestras recolectadas presentan la totalidad de mutaciones que han generado nuevas variantes y linajes del virus, a fin de detectar aquellos que puedan tener un impacto en la salud pública, como la variante inglesa, que ha confirmado tener mayor capacidad de contagio.
El especialista destacó que hasta la fecha México ha completado la secuencia de 748 genómas completos, cuya información se comparte en una plataforma digital con países de América Latina.

Relacionados

Los que saben