HOY:

El fanatismo como gangrena de la razón pública

Expresión CiudadanaCarlos A. Luna Escudero La vida pública mexicana enfrenta hoy un desafío profundo y preocupante: la expansión del fanatismo como sustituto de la razón....

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
muy nuboso
22.2 ° C
22.2 °
22.2 °
69 %
2.1kmh
51 %
Lun
27 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

Veracruz ¿en semáforo naranja, rojo o asintomático?

Lo último

Son dramáticos los relatos de quienes trabajan en el teatro de los acontecimientos sanitarios, la angustia, la tristeza, el temor, el cansancio los agobia, nada extraño será la necesidad de un tratamiento sicológico de profilaxis mental, no sería para menos porque su aislamiento y su permanente contacto con el fin final marca sus límites de resistencia antropológica. Desde las entrañas de uno de esos “hospitales covid” surge la lacónica narrativa de un equipo médico infectado por el mortífero virus, unos aislados, otros penando por ser atendidos con cuidados extremos, oxigenación, intubación, terapia intensiva, sin encontrar acomodo, porque en el IMSS, el ISSSTE, el Hospital Civil “Nachón”, el “Rafael Lucio” o los de Veracruz no hay cabida, “todo está saturado”. Es visión dantesca, es la realidad que nos acecha y obliga a cuidarnos para evitarla. Al gobierno corresponde la responsabilidad de velar por el bienestar de los veracruzanos, después de los 7 mil 135 fallecimientos a causa del Covid-19 registrados hasta ayer.

Relacionados

Los que saben