HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

4 de marzo ¿Dónde quedó el festejo?

Lo último

La memoria histórica recuerda que durante los años de la hegemonía política del PRI como amo y señor de los caminos hacia el poder, el 4 de marzo era fecha reservada para festejar el “nacimiento” del PRI, aunque en realidad este partido surgió en enero de 1946, se aludía al nacimiento del Partido Nacional Revolucionario (PNR) el 4 de marzo de 1929, atendiendo la convocatoria de Plutarco Elías Calles para aglutinar en una única organización política todos los grupos surgidos del Movimiento de 1910. La idea central era acelerar la evolución política del país para dar fin a la etapa del dañino cacicazgo de “los hombres fuertes”, y dar paso a un país de instituciones. Cuando “la Revolución se bajó del caballo” y se subió al Cadillac el PRI, que había sustituido al Partido de la Revolución Mexicana (PRM), creado por Lázaro Cárdenas en 1938 en vez del PNR, adoptó la tesis de la “Justicia Social” para los mexicanos y de esa manera identificarlo con los ideales de la Revolución Mexicana, de allí el festejo priista el 4 de marzo. Ahora es fecha en el olvido, porque pasados los tiempos de vino y rosas ya casi no hay pájaros de antaño en los nidos de hogaño. Pero el nacimiento del PRR es hecho histórico, la historiografía así lo entiende y no puede ignorarlo.

Relacionados

Columnistas