HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
nubes
19 ° C
19 °
19 °
68 %
1.1kmh
94 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Ausente civilidad

Línea Política 17 de marzo del 2021…Agustín Contreras Stein.

AÚN cuando el Gobierno estatal de Cuitláhuac García Jiménez, intenta suavizar el panorama político en la entidad, con un casi imposible acuerdo para mejorar las condiciones político electorales, en lo que resta de este proceso electoral, el daño ya está causado.

La detención de Rogelio Franco Castán, con justicia o sin ella, lo que dependerá de las autoridades que lo juzguen, lleva en sí un importante ingrediente político que sobresale entre todas las acciones gubernamentales.

El objetivo fue claro, detenerlo, a como diera lugar, para impedirle, primero, que se convierta en candidato y posteriormente se haga de una posición política. De paso, enviarle un mensaje directo al panismo, más que al perredismo, debido a la relación política que aún existe, entre Franco y los Yunes del estero.

Pero eso, es una primera parte de esta película. Con este hecho, se comienzan a mover, con mayor intensidad, todos aquellos que están en contra de Morena, de los inquilinos de Palacio de Gobierno, y en general de la cuarta transformación.

Éste, prácticamente, es el principio, porque de aquí en adelante, las fuerzas políticas buscarán reacomodarse, lo que va a generar una guerra político electoral de grandes dimensiones, aunque hasta este momento, pocos lo crean así. La detención de Franco, fue algo así como pegarle al panal de las avispas, pues con esta muy bien planeaba circunstancia, que por ahora impera dentro del proceso electoral, se pone sobre aviso a todos los enemigos del sistema y provocará una mayor movilización, una concreta unidad política, donde se sacrificarán a personajes que pelean encabezar una alianza política como la que se ha integrado desde hace tiempo, pero que no cuajaba del todo, por intereses políticos subsistentes.

La llamada que se hará para un acuerdo de civilidad, seguramente no será atendida, porque el daño ya está hecho. La civilidad política seguirá ausente del panorama político electoral y se incrementarán las acciones de ataque y contraataque.

¿Qué saldrá de este episodio de odio y de terror?

Sobre todo, una encarnizada lucha política que podría derivar con mayor incidencia, en actos más allá de lo que propone la razón.

                                                            ————————–

LAS REACCIONES SECUNDARIAS.

SE PREVÉ QUE EN breve, todo quede solucionado para el caso Xalapa, relacionado con la candidatura que respaldará la alianza política del PRI, PAN, PRD. Ésta será una de las principales reacciones que se tendrán, políticamente, en esta capital veracruzana, pues se buscará acelerar la solución que finalmente beneficiará a la propuesta priista de llevar a la cabeza de esta unidad política, a David Velasco Chedraui, con lo que se confirmaría que sería el rival de Ricardo Ahued Bardahuill, de Morena, como ya lo habíamos adelantado.

Es posible que en razón de los acontecimientos, en este momento se estén considerando las propuestas, tanto la del PRI, como la del PAN, que en cierto modo es lo que estaba retrasando la decisión política de la alianza.

Entran, de este modo, otros intereses políticos y económicos que aparentemente no se estaban moviendo ni considerando en la decisión política que habrían de tomar los dirigentes de los partidos políticos que van en la unidad política acordada. Para bien o para mal, todo se acomoda.

                                                            ————————–

MORENA, ESPANTADA.

DESPUES DE QUE los morenos, en Veracruz, apuntaban que su fuerza política sería invencible en los próximos comicios, ahora ya no ven con tanta confianza este resultado, pues consideran que las cosas están tomando tintes peligrosos, donde la propia ciudadanía, aún la que ha estado a favor del gobierno actual, podría castigarlos severamente en las urnas electorales.

Ya no confían, tan ciegamente, en las acciones de su Presidente, y menos, así lo están dando a entender, en lo que está ocurriendo en el Estado.

Lo que consideraban, solamente, una cuestión de popularidad, con la que estaban sumamente orgullosos, ahora se espantan ante los acontecimientos y las evidencias de que los principales actores políticos, buscan el triunfo electoral a como dé lugar, es decir, acrecentando un ambiente peligroso para quienes buscarán una posición política como para quienes tengan que asistir a las urnas electorales.

Las decisiones del poder, tanto a nivel nacional como estatal, están generando una mayor confrontación política que podría llegar a otras dimensiones.

Sí, los militantes de Morena, están asustados.

                                                            ———————–

Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.

NUESTRO CORREO: ac_stein58@live.com.mx

otros columnistas