Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
algo de nubes
26.2 ° C
26.2 °
26.2 °
55 %
3.5kmh
22 %
Mié
26 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
26 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

Bill Gates: El mundo volverá “completamente a la normalidad” a finales del 2022

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

El fundador de Microsoft, Bill Gates, estimó que el mundo se despedirá del Covid-19 y podrá volver a la normalidad para finales del año 2022.

El millonario puntualizó que la pandemia es una desgracia, pero que debemos mantenernos con la esperanza de que terminará pronto.

“Gracias a las vacunas contra el coronavirus, para fines de 2022 deberíamos haber regresado ya a la vieja normalidad”, dijo el inversionista y filántropo Bill Gates al periódico polaco Gazeta Wyborcza y a la cadena de televisión TVN24.

Bill, junto con su mujer, han donado más de 1,750 millones de dólares a compañías farmacéuticas que han desarrollado vacunas contra el Covid-19. Además, ha recordado en v arias ocasiones a las autoridades mundiales que no se olviden de inmunizar a los países menos desarrollados o favorecidos.

Cabe mencionar que, en el año 2015, Gates subió al escenario de las Ted Talks en Vancouver y dijo lo siguiente: Si algo mata a más de 10 millones de personas en las próximas décadas es probable que sea un virus altamente infeccioso en lugar de una guerra, en ese entonces lo tomaron como una exageración.

Hoy en día nos enfrentamos a la pandemia de corona virus, la cual ha afectado al mundo de manera alarmante.

En una entrevista con el divulgador científico Derek Muller en su canal de YouTube Veritasium, Gates alertó sobre dos graves amenazas que conviven con la pandemia actual y que lamentablemente la sobrevivirán: el cambio climático y el bioterrorismo.

Con información de: Infobae

Relacionados

Los que saben