Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Cáncer de colon mata a casi el 50% de personas que lo padecen

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

El cáncer de colon en una enfermedad grave, pero puede llegar a ser muy silenciosa. La aparición de pólipos (verrugas), dentro del intestino van creciendo y creando tumores malignos, sin embargo, pueden aparecer en meses y no causar ningún síntoma.

Angélica Hernández, una doctora y jefa del Servicio de Endoscopia en el Instituto Nacional de Cancerología de la Secretaría de Salud, expresó que en México se reportan casi 14 mil 500 casos al año de cáncer de colon, de los cuales 6 mil 500 personas fallecen a causa de esa enfermedad.

Lo anterior representa cerca del 45% de los pacientes enfermos, una cifra alarmante.

Cabe mencionar que, México no es el único país con tasa de incidencia alta respecto a dicho padecimiento.

¿Cómo se puede evitar que la enfermedad se agrave?

Una de las claves para no desarrollar cáncer de colon es la detección temprana de pólipos, aquellos crecimientos de tejido anormales o también realizarse una prueba llamada detección de sangre oculta en heces, en la que se utiliza una prueba inmunológica para detectar globina, es decir, sangre humana y no se tenga otro tipo de restos de alimentos que pueda dar un estudio positivo.

Con información de: Milenio

Relacionados

Los que saben