MORENA negó a Yunes Márquez

Como en casi en todas las acciones del hombre debemos aceptar que en política también “el hilo se rompe por lo más delgado”, por analogía pudiera aplicarse al caso de la no afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a MORENA por decisión de la directiva nacional de ese partido. En cuanto al origen de esa negativa el dato duro la radica en la inconformidad manifiesta de la gobernadora Rocío Nahle, con trasfondo en...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
nubes
14.5 ° C
14.5 °
14.5 °
83 %
1.3kmh
100 %
Lun
15 °
Mar
17 °
Mié
22 °
Jue
25 °
Vie
19 °

Los peores ciegos

El ejército no se fue a los cuarteles, ahora tienen más de 200 funciones que la ley no les asigna, y miles de millones para gastar en secreto; el espionaje sigue ("el presidente lo sabe todo"); los homicidios crecieron al doble, las desapariciones más (aunque quieran esconderlo); la corrupción es monstruosa; la deuda que no habría, siempre sí se duplico, y es ya impagable; la República en vías de extinción; autócratas que acabaron con los organismos defensores de los ciudadanos; derroche brutal e irrecuperable de los recursos públicos; caprichos...

El drama del subdesarrollo

Lo último

Suena dramático el llamado de la Organización Mundial de la Salud advirtiéndole al presidente Bolsonaro sobre la gravedad de un posible, acaso inminente, rebrote de la pandemia en ese país, acentuándole el hecho de serias repercusiones sobre sus vecinos del continente. Si habrá oídos sordos no lo sabemos, aunque la expresión de Bolsonaro la semana pasada, ¡Basta de lloriqueos! no alienta esperanzas de acciones preventivas adicionales. Brasil es segundo lugar mundial en muertes por Covid.19, seguido por México, es un país con experiencia en transiciones del poder, antes de Bolsonaro gobernaron presidentes de la izquierda con fuerte respaldo popular, sin embargo, ahora no alcanzan a obligar a su gobierno a un cambio de estrategia sanitaria ¿bulle inconformidad latente y en cualquier momento hace erupción? ¿Quién lo sabe? Pero, mientras volteamos al mundo, acá en México sigue imparable el número de defunciones, 189 mil 578, y en la aldea veracruzana 8 mil 180 decesos y no se atisba un mejor horizonte. Desafortunadamente, esto no termina hasta que se acaba. 

Relacionados

Los que saben