HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes
14.7 ° C
14.7 °
14.7 °
92 %
0.6kmh
96 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Emiten IVEC y Centro Cultural Helénico Convocatoria de Apoyo a la Producción Escénica Veracruz 2021

Lo último

El Instituto Veracruzano de la Cultura, en colaboración con la Secretaría de Cultura y el Centro Cultural Helénico, convoca a creadores escénicos del estado de Veracruz a participar en la segunda edición del Premio a la Producción Escénica en Veracruz 2021. Los seleccionados recibirán un apoyo económico para el desarrollo de un proyecto escénico, así como el acompañamiento y asesoría de artistas destacados. 

El premio tiene como finalidad estimular la creación escénica profesional entre la comunidad artística para enriquecer, diversificar y visibilizar la oferta teatral del estado de Veracruz. Podrán participar compañías constituidas, grupos de trabajo o colectivos de artes escénicas con experiencia comprobable de cinco años de trabajo con una propuesta de puesta en escena inédita y de pequeño formato a producir durante el 2021, atendiendo a la medidas de prevención sanitaria durante el desarrollo de los procesos creativos.

Las y los interesados pueden participar en diferentes géneros: teatro, danza, circo, clown, pantomima, títeres, interdisciplina, entre otros; la temática y el público objetivo son libres. Se plantea que, durante el mes de noviembre, las propuestas premiadas presentarán tres funciones en distintos espacios y recintos teatrales del estado. Sin embargo, las presentaciones quedan sujetas a la situación del semáforo epidemiológico, en caso de que no haya condiciones, estas serán grabadas para transmitirse en las plataformas digitales de las instituciones convocantes.

La organización otorgará a las compañías seleccionadas un apoyo económico por un monto de hasta $100,000.00 (Cien mil pesos 00/100 M.N.), por concepto de producción escénica.

La convocatoria queda abierta a partir de este lunes 1° de marzo y la fecha límite para la recepción de propuestas será el viernes 30 de abril. Los resultados se darán a conocer el lunes 7 de junio de 2021 en los sitios: www.helenico.gob.mx e www.ivec.gob.mx, así como en las redes sociales del Centro Cultural Helénico y del Instituto Veracruzano de la Cultura.

Para recibir más información, consultar:

– Centro Cultural Helénico

55 4155 0900 y 55 4155 0901 ext. 7421 | ahernandezc@cultura.gob.mx

– Teatro del Estado Gral. Ignacio de la Llave

228 812 3836 | teatro.estado@ivec.gob.mx

Relacionados

Los que saben