HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
71 %
2kmh
4 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

En iglesia de Francia al menos 10 mil menores fueron víctimas de abuso sexual

Lo último

Al menos 10.000 niños han sido víctimas de sacerdotes pedófilos desde la década de 1950 en Francia, según reveló este martes una investigación de la Comisión Independiente sobre Abuso Sexual en la Iglesia (Ciase) del país galo.

La cifra toma en cuenta los 6.500 testimonios ya recogidos por la Comisión, pero también las víctimas fallecidas y quienes no desean hablar. Para afinar esta cifra, la Comisión solicitó al Instituto Nacional de Salud e Investigaciones Médicas (Inserm) que investigue el número de casos de abuso sexual en la población general. Al mismo tiempo, la Comisión se desplazó a un tercio de las diócesis para revisar los archivos.

El trabajo llevó mucho tiempo, desde que esta Comisión fue creada por el episcopado en 2018. El informe final se entregará en octubre, con recomendaciones, en particular sobre la indemnización a las víctimas.

Por su parte, la Conferencia de Obispos de Francia está tratando de avanzar más rápidamente y tomará decisiones sobre una posible indemnización ya en su próxima asamblea, prevista para finales de marzo, sin esperar las conclusiones del informe.

En noviembre de 2019, tres cuartas partes de los obispos votó ya en favor de una indemnización fijada de antemano, pero su puesta en marcha concreta parece delicada.

Desde entonces, las diócesis han visto reducir sus ingresos a causa de la crisis de la covid-19, que ha mantenido cerrados los templos y, por consiguiente, las limosnas de los fieles.

Con información de Infobae

Relacionados

Los que saben