HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
83 %
1.8kmh
93 %
Sáb
21 °
Dom
17 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

En Michoacán se aprobó la Ley de Menstruación Digna

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

El Congreso del estado de Michoacán, aprobó el día de ayer una ley que fomenta la educación menstrual en diversos ámbitos. Es la primera entidad del país en aprobar este tipo de propuesta.

Dicha iniciativa fue presentada por el diputado Antonio de Jesús Madriz Estrada, y establece en modificaciones al artículo 29 de la Ley de Educación que:

“Desde una perspectiva de género, la autoridad competente facilitará de forma gradual y progresiva, de acuerdo con la suficiencia presupuestal, el acceso gratuito a los productos de gestión menstrual para niñas, mujeres y personas menstruantes, en las escuelas públicas pertenecientes al sistema educativo estatal”.

Cabe resaltar que se deberá otorgar de manera gratuita productos de higiene y salud menstrual, para evitar el bullying, la discriminación y la ausencia escolar, un problema al que se enfrentan las mujeres jóvenes. 

Además se deberá elaborar y distribuir material educativo relacionado a tema, incluidos libros de texto gratuitos.

Las modificaciones al artículo 53 de dicha ley dicen que en los contenidos programas educativos que determine la autoridad federal, se deberá resaltar:

La educación sexual integral y reproductiva que implica la educación menstrual, el ejercicio responsable de la sexualidad y la planeación familiar.

De igual manera, la maternidad y la paternidad responsable, la prevención de los embarazos adolescentes y de las infecciones de transmisión sexual”.

Con información de: El Heraldo

Relacionados

Los que saben