Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

En Michoacán se aprobó la Ley de Menstruación Digna

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

El Congreso del estado de Michoacán, aprobó el día de ayer una ley que fomenta la educación menstrual en diversos ámbitos. Es la primera entidad del país en aprobar este tipo de propuesta.

Dicha iniciativa fue presentada por el diputado Antonio de Jesús Madriz Estrada, y establece en modificaciones al artículo 29 de la Ley de Educación que:

“Desde una perspectiva de género, la autoridad competente facilitará de forma gradual y progresiva, de acuerdo con la suficiencia presupuestal, el acceso gratuito a los productos de gestión menstrual para niñas, mujeres y personas menstruantes, en las escuelas públicas pertenecientes al sistema educativo estatal”.

Cabe resaltar que se deberá otorgar de manera gratuita productos de higiene y salud menstrual, para evitar el bullying, la discriminación y la ausencia escolar, un problema al que se enfrentan las mujeres jóvenes. 

Además se deberá elaborar y distribuir material educativo relacionado a tema, incluidos libros de texto gratuitos.

Las modificaciones al artículo 53 de dicha ley dicen que en los contenidos programas educativos que determine la autoridad federal, se deberá resaltar:

La educación sexual integral y reproductiva que implica la educación menstrual, el ejercicio responsable de la sexualidad y la planeación familiar.

De igual manera, la maternidad y la paternidad responsable, la prevención de los embarazos adolescentes y de las infecciones de transmisión sexual”.

Con información de: El Heraldo

Relacionados

Los que saben